Nutrihuevos invita a desayunar

Para conmemorar el Día Mundial del Huevo, que cada año se celebra el segundo viernes de octubre, la empresa Las Tacuaras SA, para sus productos Nutrihuevos, ofrecerá más de 700 desayunos gratuitos y saludables el lunes 15 de octubre, a partir de las 6:00, en el estacionamiento del Villamorra Shopping.

Desayunar Nutrihuevos te da fuerza para todo el día.
Con huevos, banana y miel podes tener en tu mesa unos nutritivos y deliciosos.

Esta propuesta se desarrolla por segundo año consecutivo y tiene como objetivo primordial instaurar el hábito del desayuno e incluir el consumo de huevos, por los beneficios que aporta este alimento en todas las etapas de la vida. El director de Las Tacuaras SA, Gustavo Koo, señaló que esta iniciativa parte del interés de la empresa por promover una vida saludable.

“Hemos realizado encuestas para conocer los hábitos alimenticios de la población y los resultados indican que en Paraguay, por lo general, se salta el desayuno y se hace una media mañana poco saludable. A esto se agrega que el consumo de huevo en el país es de 140 unidades per cápita por año, muy por debajo de lo recomendado por la FAO (una unidad diaria, que equivale a 365 unidades por persona al año)”, refirió el empresario y agregó que para revertir estos comportamientos se pensó en incentivar la práctica del desayuno, incluyendo la ingesta de huevos.

Koo reconoce que esta es una tarea difícil porque los hábitos no se construyen de un día para el otro, sin embargo, manifestó que haciendo honor al lema de la empresa “Nutrición al alcance de todos”, Las Tacuaras SA, apuesta por tomar el liderazgo en este tema y por contribuir con la sociedad, incentivando a los pobladores a mejorar su alimentación para tener una mejor calidad de vida.

Por su parte, la nutricionista Doris Villalba destaca la importancia del desayuno, porque es el primer alimento que consumimos después de un largo periodo de ayuno. Sus beneficios son múltiples, activa nuestro metabolismo, mejora nuestro rendimiento físico e intelectual, nuestro estado de ánimo y nos prepara para rendir toda la jornada.

“Y si le agregamos huevo, los beneficios son aún mayores”, explicó la profesional, y acotó que este es un alimento que aporta minerales, proteínas y vitaminas, nutrientes que se convierten en energía para rendir todo el día. “Esta energía proviene de los lípidos, principalmente de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que son altamente beneficiosos para la salud cardiovascular; es el alimento más completo después de la leche materna y está indicado en todas las etapas de la vida”.

Como en la edición pasada, la chef Euge Aquino será la encargada de darle sabor al desayuno saludable de Nutrihuevos con platos a base de huevos, fáciles y rápidos de preparar, pero deliciosos y nutritivos.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.