Porsche 718 Cayman GT4 RS Clubsport, el favorito de los pilotos en la categoría GT4

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport se consolidó como uno de los modelos preferidos para los que compiten en la exitosa categoría GT4. La última versión del Cayman de competencia se sitúa a medio camino entre las tandas en pista y las carreras profesionales para clientes. En 2024, compitió en más de 550 pruebas, logró 19 victorias absolutas, 80 victorias en su categoría y 11 campeonatos.

El Porsche 718 Cayman GT4 RS Clubsport tuvo un comienzo impresionante en la apertura de la temporada 2025 del Campeonato IMSA Michelin Pilot Challenge en Daytona, donde terminó en segundo lugar. En una intensa batalla, el piloto belga Jan Heylen y el estadounidense Luca Mars se quedaron a las puertas de la victoria para el equipo RS1, por solo 0.364 segundos. Con 500 HP (368 kW), se consolidó en el panorama del automovilismo norteamericano y más allá. En 2024, los equipos cliente de Porsche se adjudicaron títulos en las categorías Pro-Am, Silver y Am del Pirelli GT4 América, así como en la categoría GT4 en el GT América Powered by AWS.

“El automovilismo es y siempre será el núcleo de la identidad de la marca Porsche. El 718 Cayman GT4 RS Clubsport es la prueba de ello, ya que se trata del coche de carreras GT4 más exitoso que hemos construido hasta la fecha”, destacó Volker Holzmeyer, presidente y director general de Porsche Motorsport Norteamérica (PMNA).

“Representa un fuerte compromiso con la categoría GT4 y sigue siendo versátil en diseño e ingeniería, donde es competitivo y accesible para pilotos y equipos, desde las carreras de clubes hasta el Campeonato IMSA Michelin Pilot Challenge. Su popularidad entre nuestros clientes refleja esos atributos, y nos complace apoyarlos, tanto en la competición abierta como en los campeonatos monomarca Porsche Sprint Challenge de Norteamérica y Porsche Endurance Challenge de Norteamérica”, señaló Holzmeyer, según una publicación de MotorPy.

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport, junto con los modelos de competición basados en el 911 (992), es una pieza clave del programa de carreras para clientes de Porsche. Desde su debut en la temporada 2022, ha obtenido los mejores resultados en todo el mundo en pruebas al esprint y de resistencia. Fuera de Estados Unidos, los ganadores nacionales de GT4 de Alemania, Francia, Italia, Australia y Tailandia han confiado en él. En Alemania, W&S Motorsport se hizo con todos los títulos del ADAC GT4 de 2024, que se disputa dentro del marco del DTM y sirve como trampolín hacia la categoría GT3. El alemán, junto al europeo, es uno de los campeonatos de GT4 más prestigiosos.

El 718 Cayman GT4 RS Clubsport está presente regularmente en los campeonatos monomarca de Porsche. En 2025, seis Porsche Sports Cup se disputarán en la categoría GT4, mientras que otras seis tendrán parrillas mixtas.

Porsche presentó el Cayman GT4 Clubsport en 2016, basado en la generación 981, como un coche de carreras competitivo para clientes en el entonces todavía joven formato GT4. Entre 2016 y 2018 se produjeron 421 unidades. El sucesor, basado en la generación 982 del Cayman, debutó en 2019 y se fabricaron 510 unidades. La alta demanda se debió en parte a los costes operativos relativamente bajos, ya que la combinación de tecnología duradera basada en la producción con componentes específicos para carreras redujo significativamente los gastos de los equipos.

Continuando con esta tradición, el 718 Cayman GT4 RS Clubsport estuvo en producción desde 2022, mejorando aún más su competitividad. Su motor bóxer de seis cilindros y 4.0 litros con 500 CV (368 kW), derivado del actual 911 GT3 Cup, ofrece casi un 18% más de potencia que su predecesor de 3.8 litros.

 

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.