Refugio Patagonia Senador, simplemente es cuestión de ir para sorprenderse

(Por NV) La cultura cervecera del país está creciendo y esto se ve reflejado en la oferta que existe en el mercado hoy, tanto de marcas nacionales como internacionales. El Refugio Patagonia Senador abrió sus puertas con mucho entusiasmo y con la idea de brindar la mejor experiencia cervecera del mundo desde la Patagonia a nuestro país.

Esta propuesta fue diseñada para que toda ocasión sea un motivo para disfrutar una buena cerveza entre amigos. Ofrece 22 canillas de chop, mesas comunitarias, maridajes de cerveza con picadas, pizzas y platos más elaborados. Todo esto forma de un ambiente relajado y dinámico que se podrá vivir en el nuevo Refugio Patagonia Senador.

El objetivo de este espacio es transmitir la experiencia de la Microcervecería de Bariloche, ubicada en el km 24.7 del Circuito Chico. “Además de traer esta auténtica experiencia cervecera a Paraguay, nuestra apuesta es seguir aportando al desarrollo del país. Para este proyecto invertimos más de US$ 300.000 y se sumaron más de 50 personas de forma directa y más de 160 personas de forma indirecta a nuestra cadena de valor”, manifestó Ylenia Peralta, brand manager de Patagonia.

Ylenia mencionó que el consumidor evolucionó bastante en términos de perfiles de líquidos. “Unos cuantos años atrás buscaba solo un perfil de líquido más suave, para refrescarse especialmente en días calurosos. En los últimos años empezó a darse una apertura del consumidor hacia distintas variedades, estilos de cerveza y a nuevas experiencias como la que ofrecemos en el refugio”, indicó.

La propuesta del bar es variada en todo sentido

Se puede disfrutar de cerveza recién tirada con platos elaborados con ingredientes de estación, pizzas que salen de la parrilla, sándwiches gourmet o algo para picar. “Contamos con una terraza con parrilla con un aire de beer garden, salones climatizados con toques de estilo patagónico, espacios con mesas comunitarias para compartir con gente nueva o grupo de amigos; atención personalizada o en nuestra barra principal”, detalló.

La gastronomía combina opciones para compartir, así como platos más elaborados y gourmet que se podrán maridar según la variedad recomendada. “Para arrancar la noche recomendamos unas bolitas de mandioca acompañadas de Hoppy Lager, seguido de una tapa cuadril con puré de batatas con el maridaje ideal de una Amber Lager”, nombró Ylenia.

En el mes de su apertura tendrán nuevos sabores y opciones para degustar. En la carta se destacan el grill de molleja, el cerdo desmechado en salsa de cerveza y la tapa cuadril al romero acompañado de un puré de batatas. Y para los amantes de lo dulce, incorporaron las cookies de chocolate bien crocantes con helado y el volcán de dulce de leche.

En cuanto a entretenimiento, ya es un clásico en los refugios de Patagonia el espacio de juegos con jenga gigante y juegos de mesa. Los aficionados de la marca también podrán adquirir merchandising en el Mercado Patagonia y para aquellos que prefieran disfrutar de cerveza Patagonia en sus casas o en una reunión, podrán recargar sus growlers y llevárselo lleno con su variedad favorita.

Diseño, arquitectura, variedades de cerveza y experiencia

La brand manager de Patagonia nos comentó que el Refugio Patagonia Senador es el segundo refugio de toda la región que fue construido de cero, después de la Microcervecería de Bariloche. “Su arquitectura está totalmente inspirada en esta última y diseñada para que la experiencia alrededor de la cerveza sea única. El bar cuenta con una cámara de frío a la vista que mantiene una temperatura de -4 Cº, que alimenta directamente la barra principal del bar”, detalló.

Las variedades que se tiran en las canillas serán siempre una novedad de destaque. Además de las ya tradicionales que se consiguen en botellas de vidrio o latas, el Refugio Patagonia Senador invitará a descubrir nuevos estilos y ediciones especiales que variarán según la estación. La carta de variedades será amplia y para todos los gustos, solo hay que dejarse llevar y probar nuevos sabores. Y un detalle no menos importante es que no se puede saber de antemano qué variedades especiales van a ser pinchadas en las canillas, ¡es cuestión de ir y sorprenderse!

Cerveza Patagonia es una marca que crece año tras año en la región y en Paraguay; en donde las seis variedades Amber Lager, Bohemian Pilsener, Weisse, Session IPA 24.7, Kune y Hoppy Lager, lograron conquistar a los paladares más exigentes, cada una con características distintas desde el perfil de líquido hasta el maridaje ideal.

“Con la apertura del Refugio Patagonia Senador cerramos el 2019 con dos refugios y dos góndolas ubicadas en la zona de Asunción y en Ciudad del Este. Para el 2020 se vienen novedades, desde variedades nuevas de cerveza y nuevos puntos Patagonia para disfrutar de esta experiencia cervecera”, finalizó Ylenia.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.