Rocoto Sushi: sabores muy peculiares y algo picantes con influencia nikkei

 (Por NV) Rocoto Sushi ofrece una amplia variedad de sushis en sus sabores clásicos y también en sabores especiales creados por ellos mismos, influenciados por la cocina nikkei (fusión de cocina peruana y japonesa). En la carta también se pueden encontrar opciones vegetarianas y un delicioso ceviche.
 

Uno de los ingredientes que caracteriza a Rocoto Sushi es el picante. Muchas de sus recetas son elaboradas en base al togarashi, que es una mezcla de ají y sésamo. La salsa casera teriyaki, que en comparación a otras que se ofrecen es bastante más dulce y, las varias técnicas de flameado para sus preparaciones, le distinguen de la gran cantidad de ofertas que hoy día presenta el mercado paraguayo.
 
Las estrellas de Rocoto Sushi son el Langostino Nikkei, elaborado en base a langostinos cocidos en manteca nikkei, picante, mango, queso Philadelphia y cobertura de salmón glaseado. Otro es el Salmón Mediterráneo, hecho en base a salmón cocido en manteca nikkei, tomates secos, rúcula y queso Philadelphia. Y el sabor elegido por las personas que se están iniciando en este mundo del sushi y eligen esta marca es el Pollo Teriyaki, que es un roll a base de pollo cocido en salsa teriyaki, batata, queso Philadelphia y un topping de batata frita.
 
Rocoto Sushi nació en el 2018 como un pequeño emprendimiento, vendiendo primero a amigos y familiares. “Poco a poco se fue conociendo más nuestro trabajo y otras personas empezaron a pedir con más frecuencia los sushis. Luego, gracias a Ángeles Taboada, nuestra diseñadora gráfica y community manager, pudimos dar vida a nuestras ideas, creando nuestras páginas en redes sociales y diseñando nuestro contenido de marca”, cuenta Juan Fernández Jara, chef y dueño de la marca.
 
“A partir de ahí nuestros clientes y seguidores han ido creciendo, y empezamos a ofrecer servicios de catering para cumpleaños, eventos o reuniones empresariales. El nombre nace a partir de un viaje que hice a Perú, donde conocí la comida nikkei que es lo que nos caracteriza actualmente. Pero fue uno de los ingredientes el que más me llamo la atención, el rocoto, por su sabor tan peculiar y único, de ahí decidí elegir ese nombre para la marca, ya que nuestros sushis serían de sabores muy peculiares”, explicó Fernández.
 
El chef mencionó que lograron diferenciarse gracias al sabor que entregan en cada sushi. “Cuando decidimos abrir este emprendimiento pensamos en ofrecer sushi fusión, con recetas propias que nos den sabores que se sientan únicos, pero también pensamos en aquellas personas que no consumen sushi y lo quieren probar por primera vez; tenemos sabores para que ellos se inicien en este mundo y se animen a experimentar esta deliciosa experiencia”, destacó.
 
“Nuestros clientes son bastante exigentes, por eso día a día tratamos de innovar y mejorar nuestros sabores, pero, sobre todo, lo más importante es mantener la calidad de nuestros productos, que es bien percibida por los clientes. Una de nuestras metas es lograr abrir un pequeño restaurante para ellos, ya que por el momento trabajamos con delivery y take out”, anunció el chef.
 
La marca cuenta con el servicio de catering para eventos, cumpleaños, bodas, reuniones empresariales, entre otros. “Contamos con un show de sushi en vivo, que es algo que nos caracteriza bastante y gusta mucho a los clientes. Y también, ofrecemos cursos personalizados para personas que quieran aprender a preparar sushis, ya sea como hobby o a nivel profesional”, comentó Fernández.
 
Para lo que resta del año el chef y su equipo se encuentran trabajando para llegar a más personas y que éstas puedan probar sus deliciosas y diferentes propuestas. “También tenemos pensado realizar más cursos, a pedido de nuestros clientes, ya que siempre los están solicitando”, finalizó.
 
Más datos
Dirección: Dr. Benigno Ferreira 5785 esquina Alas Paraguayas (para take out). El horario de atención es de lunes a sábado de 19:00 a 23:00. Pedidos o consultas al (0986)404-941. Seguiles en las redes sociales en Instagram y Facebook @rocotosushi.
 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.