Sabores de Perú con los amigos

(Por NV) Si estás buscando un lugar ideal para festejar el día de la amistad, Sipan te va a sorprender con el notición que te contamos a continuación.

Sipan se encuentra sobre Alberto de Souza y Cruz del Chaco.
Si querés comer comida peruana, Sipan es la mejor opción.

Durante todo el mes de julio, a la hora del almuerzo no te olvides de mencionar que sos suscriptor de Infonegocios. ¡Vas a obtener 20% de descuento! De lunes a viernes, de 12:00 a 15:00 horas sólo tenés que mostrar el mailing que te llega y reenviar a contacto@infonegocios.com.py.

SIPAN NUNCA DEFRAUDA

Con cinco locales distribuidos entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Colombia, Sipan fue distinguido por el Gobierno de Perú como el mejor restaurante peruano de la Argentina y uno de los 10 mejores del mundo. Aquí en Asunción, podés disfrutar de la famosa comida nikkei.

Sipan te espera con 40 platos clásicos, que reúnen sabores y texturas de la cocina peruana japonesa. Un menú en donde no falta el ceviche y los exquisitos platos de la cocina nikkei y chifa.

Las opciones que vas a encontrar en este lugar tienen un mix muy interesante. Los pescados, los mariscos, el arroz, la papa y sus cinco ajíes son las estrellas de la casa.

Entre las entradas se destacan las Empanadas de ají de Gallina, las Conchitas a la Parmesana, el Ají de Langostinos y el Pulso al Olivo son los recomendados.

Lomo Saltado, Arroz con mariscos y el Papillote de salmón con mariscos al fuego se destacan como platos principales. En esta sección, ingredientes como el arroz, los frijoles, el pulpo, el ají, el salmón, los champiñones, los calamares, los langostinos, los pollos y otros, cobran un protagonismo que sorprende al paladar de los más exigentes.

No dejes de probar los Tiraditos, que pueden ser de pulpo y salmón, flambeados al pisco con salsa de maracuyá o con una salsa nikkei a base de ostión, soja y aceite de sésamo.

Siempre hay un motivo para festejar y qué mejor que hacerlo con los amigos en Sipan, brindando con un riquísimo Pisco Sour. ¡El mejor!

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.