San Juan dice que sí: conocé el éxito inesperado de esta app

(Por VA) Se originó como una broma en Twitter, sin embargo San Juan App recibió gran aceptación por parte del público. La aplicación móvil te ayuda a encontrar las tradicionales fiestas de San Juan que se realizan en el país durante esta época del año.

“La idea surgió hace unas semanas como una broma entre amigos. Posteé en Twitter que haría una app para encontrar ‘San Juanes’ y el post tuvo 700 likes y 400 RTs, entonces pensé que la gente de verdad quería una aplicación para encontrar fiestas y la hice”, comentó Alvaro Blanco de 27 años, creador de la herramienta.

San Juan App ofrece un mapa que ubica los festejos que se desarrollan en diferentes ciudades del país. Al acceder al menú, el usuario puede hallar una lista ordenada por fecha que detalla el lugar de la fiesta junto a la ciudad, dirección, día y horario. Así también, ofrece la opción “Compartí tu San Juan” para que los interesados agreguen la información de su actividad.

“Hasta ahora hay más de 80 eventos registrados y cada vez va subiendo más la cantidad, los que pasaron ya no se encuentran disponibles en la app”, manifestó el creador y agregó que actualmente la herramienta tiene más de 1.500 descargas y que su costo fue de US$ 25, monto que requiere Google para crear una cuenta en Play Store. La aplicación solo está disponible para sistemas Android.

Blanco, quien se desempeña como programador, en la actualidad trabaja en proyectos de desarrollo de software para empresas del extranjero. Al consultarle qué planea hacer una vez que finalice la temporada de San Juan, lo cual normalmente sucede en el mes de julio, respondió que por el momento no cuenta con ningún plan.

La fiesta de San Juan es una celebración en conmemoración al nacimiento de San Juan Bautista que se recuerda el 24 de junio en todo el mundo. En Paraguay, específicamente, la festividad se desarrolla durante los meses de junio y julio de cada año con la realización de comidas y juegos típicos.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.