Sigesa: “Incorporamos IA generativa como herramienta clave para tomar decisiones más rápidas”

(Por LA) Imaginá un espacio donde el futuro de la tecnología se encuentra con la visión empresarial de vanguardia. Así fue el jueves 8 de agosto en el icónico edificio Citicenter, donde se celebró el evento Innovación, Inteligencia Artificial, Retos e Implementación en Paraguay.

Sistemas y Gestiones SA, en una colaboración innovadora con Líderes Digitales, reunió a más de 80 participantes, desde expertos en tecnología hasta líderes empresariales. Este encuentro no solo exploró los retos y oportunidades de las tecnologías emergentes, sino que también abrió la conversación sobre el futuro tecnológico del país.

La presidenta de Sistemas y Gestiones SA, Paula Velilla, subrayó que el evento “fue sumamente significativo para explorar cómo podemos aprovechar la tecnología e impulsar el crecimiento y la innovación en Paraguay. Los temas tratados son fundamentales para el avance de nuestras organizaciones y el desarrollo de nuestros recursos”, afirmó Velilla.

Además, reflexionó sobre cómo la inteligencia artificial ha revolucionado el mundo de los negocios en Paraguay y el crecimiento de esta tendencia en el país. “Hace varios años venimos conociendo tendencias del mercado y hemos comenzado a incorporar la inteligencia artificial generativa como una herramienta clave para tomar decisiones más rápidas, lograr eficiencia operacional e integrar sistemas de gestión que ofrezcan mejores resultados”, explicó Velilla.

Al ser consultada sobre la comparación entre Paraguay y otros países más desarrollados en el tema, Velilla señaló que, aunque el mercado paraguayo aún tiene mucho que aprender, existen excelentes casos de desarrollo tecnológico interno. "Nuestros equipos tienen la formación y la capacitación necesarias, y en algunos casos, contamos con prestaciones de valor mejor adaptadas a las necesidades locales", agregó.

Velilla destacó el mayor compromiso de Sistemas y Gestiones SA: Seguir creando soluciones integrales y eficientes en la gestión de activos, generando un valor significativo en la sociedad. "Nuestro enfoque es crecer en servicios digitales, anticiparnos a las necesidades de los clientes y, sobre todo, mantener una mirada constante hacia las personas, nuestro mayor activo", concluyó la presidenta.

El encuentro

La jornada reafirmó el papel de Sistemas y Gestiones SA como un líder en la promoción de la innovación y la tecnología en Paraguay, y su compromiso continuo con el desarrollo del país a través de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.

El evento contó con la presencia de destacados speakers, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias sobre la implementación de tecnologías emergentes. Jorge Figueredo, CEO  de Líderes Digitales, lideró las discusiones proporcionando una perspectiva global sobre los temas abordados. Por su parte, Rosa Angotti, country sales manager de Binetz Solutions, ofreció su visión sobre cómo las organizaciones en Paraguay pueden enfrentar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades a través del aprendizaje tecnológico y la toma de decisiones basadas en datos.

Mientras que Nilson Moraes Filho, principal solutions architect de Qlik, compartió estrategias clave para la implementación exitosa de la inteligencia artificial, enfocándose en la innovación constante y el crecimiento exponencial empresarial. Moraes Filho destacó la importancia de la adaptabilidad y la formación continua en un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados.

Además del enfoque en la inteligencia artificial, el evento marcó un hito para Sistemas y Gestiones SA con la inauguración de sus nuevas oficinas administrativas en el primer piso del edificio Citicenter. Los asistentes fueron invitados a un recorrido por las instalaciones, seguido de un brindis para conmemorar este importante logro en la historia de la empresa.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.