Sigue el cambio: Teo se prepara para acompañar la transformación digital de las empresas

El 2022 fue un año de mucho desarrollo e inversión para la empresa de soluciones digitales Teo, la cual para 2023 sumará el servicio de consultoría digital que permite diagnosticar lo que la empresa realmente necesita y de ahí, arrancar su proceso de transformación digital, donde podrán implementar herramientas digitales o digitalizar procesos para ganar eficiencia.

“Desde Teo tenemos las herramientas y el conocimiento para impactar en la eficiencia de procesos de cualquier empresa apalancándonos en innovación, tecnología, y en más de 15 años en el rubro. Podemos intervenir en procesos comerciales, administrativos, logísticos, cobranzas y muchos otros”, afirmó Luis Urrutia, fundador y CEO de Teo.

Precisamente el término transformación hace referencia a la integración de la tecnología digital a todas las áreas empresariales, lo cual implica un cambio cultural y operativo en la organización de la empresa, para lo cual la expertise de Teo juega un rol preponderante.

Quizás te interese leer:

Teo Tracks: cómo la transformación digital puede optimizar la gestión de los negocios

Teo Pagos: la solución más rápida y segura para cobrar productos y servicios en un solo lugar

Teo ID: el nuevo desarrollo que te permite crear una cuenta única para diferentes servicios

¿Mejor gestión de negocios? Teo Software desarrolla plataformas a medida para grandes empresas

Para tener una idea, hay procesos considerados “analógicos” que pueden ser más productivos con una inyección digital, por ejemplo la logística y entrega de pedidos. Tener una herramienta de gestión y tracking de pedidos -que permite realizar seguimiento en tiempo real, desde el momento inicial en que se solicita, hasta la entrega final- posibilita a partir de mediciones claves, trabajar hacia una máxima eficiencia pudiendo gestionar y controlar las tareas en tiempo real, desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet. Para esto, Teo desarrolló Teo Tracks, que puede aplicarse en distintas áreas como ventas, logística, cobranzas, gestión de órdenes de trabajo u otro proceso.

Cuando hablamos de herramientas digitales, la industria evoluciona del on premise al Saas –del software instalado en una PC para un usuario determinado– a plataformas que se “alquilan” o pagan por uso. “El desarrollo específico de un software para soluciones convencionales hoy no es lo ideal, porque los problemas y la tecnología evolucionan cada vez más rápido. Es decir, lo que hoy soluciona un software, dentro de 15 días o dos meses, si no está en constante evolución al igual que los procesos y las organizaciones, cambia el proceso y el software queda desfasado”, agregó.

Desde Teo apuntan a plataformas como una solución flexible y adaptada a los cambios continuos que se presentan en el área tecnológica. El uso de una plataforma por múltiples empresas y clientes permite optimizar los procesos del conjunto de usuarios, con lo cual mejoran las prestaciones

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.