¿Mejor gestión de negocios? Teo Software desarrolla plataformas a medida para grandes empresas

Teo es una empresa que dispone de una amplia gama de soluciones y servicios tecnológicos, diseñados para empresas competitivas que buscan optimizar recursos y procesos en la gestión de negocios. Uno de sus productos más utilizados por las compañías es Teo Software, un servicio de desarrollo de plataformas a medida, basado en las necesidades puntuales de cada cliente y sus usuarios. Cecilia Talavera, gerente de proyectos de Teo, relató a InfoNegocios cuáles son los últimos desarrollos y soluciones de Teo Software.

 

Image description
Image description

Entre los servicios desarrollados Talavera citó la creación de un sistema de canjes de puntos como incentivo de ventas para el canal mayorista de Paresa, el lanzamiento del nuevo e-commerce de la empresa de transporte de pasajeros y cargas Nuestra Señora de la Asunción, adaptaciones a medida en el e-commerce de la joyería Della Poletti para la marca Rolex, rediseño y desarrollo del nuevo sitio web de la Universidad Americana (en proceso).

También mencionó a Sanar, donde desarrollaron un sistema de agendamiento de pacientes en el calendario y agenda del médico, así como agendamiento para estudios médicos; y Sportty, donde elaboraron un sistema de gestión de reservas, ventas, administración de inventario, gestiones administrativas y contables, para complejos deportivos. Asimismo, estuvieron trabajando en nuevas versiones de sus propios productos, que son Teo ID, Teo Pagos y Teo Tracks. 

Con relación a las nuevas tendencias en desarrollos digitales, sostuvo que las plataformas se van simplificando cada vez más para que los usuarios tengan una experiencia amigable. El objetivo es incluir la mayor cantidad de opciones y servicios y que aun así el usuario pueda realizarlos de una manera simple y sencilla, con la menor cantidad de pasos posibles.

“Enfocarnos en elegir la plataforma adecuada para el usuario y para el producto, cuándo optar por una app, que integraciones con otros sistemas se pueden incluir, qué opciones tenemos en registros, captación de datos, reconocimiento facial, lectores QR, escáneres de documentos, son tendencias digitales para facilitar cada vez más al usuario, sin perdernos de los datos que necesitamos captar como empresa”, refirió. Resaltó que es fundamental medir los datos necesarios para el negocio, para la toma de decisiones y acciones correctivas.

Otro punto importante es el impacto de la transformación digital de las empresas, ya que está unida a las estrategias y objetivos empresariales. Talavera considera que aquella empresa que ya no esté hoy en el mundo digital tiende a desaparecer. “Hablamos de herramientas digitales para optimizar procesos, para hacer más eficientes nuestros recursos, para que los procesos de control sean más eficientes y exactos”, expresó.

Señaló también que, por sobre todo, el mundo digital les acerca cada vez más a sus consumidores, a conocerlos, a acompañarlos en su comportamiento de compra, en su experiencia con sus servicios. La información está disponible en tiempo real y eso les da la información elemental para la toma de decisiones.

Casos de éxito de Teo Software  

La ejecutiva añadió que en la mayoría de las empresas hay pre y post pandemia y que a ellos como negocio les tocó de cerca acompañar uno de esos procesos en el rubro de la salud.

“A nuestra plataforma Sanar, que ya estábamos desarrollando con un enfoque y un objetivo, la adaptamos rápidamente a una necesidad puntual con los agendamientos de test COVID-19. La plataforma en esta etapa permite sumar centros médicos que quieran disponibilizar sus estudios y agendas de turnos para que el paciente pueda agendarse de forma online en cualquier momento del día. Hoy está adaptada específicamente a test COVID, con los requerimientos de la ficha médica del Ministerio de Salud. El paciente puede agendar su cita de forma digital e incluso hacer el pago anticipado online”, añadió.

Mencionó además que esta herramienta permitió a centros médicos como Meyer Lab optimizar sus procesos y sus recursos en la peor época de la pandemia, donde el agendamiento fue digital, simple, rápido y accesible 24/7, dando a ellos las herramientas necesarias para poner el foco a sus tareas diarias de una forma más eficiente, organizada y por, sobre todo, segura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.