Teo Tracks: cómo la transformación digital puede optimizar la gestión de los negocios

La digitalización forma parte del proceso de transformación profunda de una organización empresarial, por tanto, para optimizar el rendimiento en las áreas operativas es necesario aplicar el uso herramientas tecnológicas dirigidas a las distintas etapas del negocio. En este sentido nace Teo Tracks, una herramienta que monitorea todas las partes de un proceso, ya sea interno o externo de una empresa.

Image description

Puede aplicarse en las áreas de venta, logística, cobranza, gestión de órdenes de trabajo del equipo técnico o cualquier otro proceso. “El sistema mide cada una de estas etapas en tiempo, geolocalización, responsables, brindando a la empresa datos de su negocio en tiempo real”, explicó Cecilia Talavera, gerente de proyectos de Teo

Teo Tracks se encuentra operando desde el 2009, logrando posicionarse de forma positiva en una era tecnológica donde abunda la competitividad. Las empresas notaron que con esta plataforma han mejorado la experiencia del cliente generando un aumento en la popularidad del producto, además de ahorrar en un 80% la planificación de rutas. Asimismo, pudieron reducir en un 30% los costos logísticos y ahorrar en un 10% los precios en sus flotas de vehículos. En estos años varias empresas líderes en el mercado fueron adhiriéndose a Teo, entre las que se destacan los rubros de servicios, retail, salud, deportes, gastronomía, e-commerce y courier.  

La logística empresarial de Teo Tracks consiste en una herramienta de gestión y tracking de pedidos que permite realizar seguimiento en tiempo real de los pedidos, desde el momento inicial en que se solicita, hasta la entrega final. Es decir, mediante este método se puede llevar a cabo de una forma eficiente las actividades de operaciones de cada empresa, pudiendo gestionar y controlar los procesos en tiempo real, desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet.

Por dar un ejemplo concreto, en una empresa de distribución de bebidas, que procesa 50 pedidos al día, el encargado de logística podrá planificar y armar la hoja de ruta de entrega según zonas, barrios, horarios o prioridades de entrega según clientes. El trabajo operativo de esta herramienta no culmina allí, porque además es posible seguir el proceso en tiempo real, verificar el estado y en qué momento se hizo la entrega del pedido, de tal forma que si el cliente llame a preguntar dónde se encuentra la carga, el encargado pueda dar información precisa sobre el estado de la misma.

Por otra parte, el conductor que lleva las mercaderías, podrá ingresar a través de la aplicación y verificar el recorrido que tiene que hacer para llegar a destino. Simplemente abriendo la plataforma podrá ver los datos necesarios para saber a dónde debe dirigirse, qué ruta tomar, el tiempo que le tomará y a quién debe entregar el producto. Culminado el día, el encargado de logística podrá sacar reportes y medir los tiempos de preparación, entrega y recorridos, lo que logrará optimizar el rendimiento de todo su equipo.  

En cuanto al sistema de cobranzas, esta herramienta es ideal para tener un mejor control de los procesos y reducir plazos de cobro. Entre sus óptimas funciones, se encuentra la simplificación y control de las actividades de cobranza, además de gestionar más clientes por día. Así también, automatiza las comunicaciones del cliente para generar recordatorio de pagos, vencimiento de facturas, cobros realizados y saldos de cuentas.  

En cuanto al área de ventas, Teo Tracks ayuda a gestionar procesos y equipos de ventas de punta a punta. Desde administrar hasta monitorear el desempeño de los colaboradores de cada empresa, lo que lo convierte en un aliado imprescindible para obtener un equipo más productivo y rentable en el mercado. A su vez, es el conjunto de medios necesarios que permite llevar de manera eficaz y competente todas las actividades empresariales.

Las aplicaciones de Teo Tracks para la medición de procesos son múltiples, y de hecho aún cuenta con aspectos que pueden ser personalizables de acuerdo al requerimiento del cliente. “Puede integrarse a una plataforma e-commerce o a cualquier otro sistema de gestión, así como también puede trabajar de forma autónoma, sin que la empresa deba contar con otros sistemas de gestión”, indicó la gerente de proyectos.  

La empresa se beneficia al tomar decisiones con datos precisos que le ayudarán a mejorar sus procesos, lo cual repercute en la optimización de recursos y el ahorro. Particularmente empresas que pertenecen al rubro de retail, transporte de carga, distribuidoras, farmacias, entre otras, pueden verse beneficiadas.

“Considero que la mayoría de las empresas tiene implementado algún indicador de rendimiento, ya sea relacionado a objetivos de ventas o reducción de costos. Lo importante es siempre saber si estamos midiendo correctamente los resultados y, sobre todo, tomar las acciones necesarias cuando se deben hacer cambios”, agregó Talavera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?