Teo Tracks: cómo la transformación digital puede optimizar la gestión de los negocios

La digitalización forma parte del proceso de transformación profunda de una organización empresarial, por tanto, para optimizar el rendimiento en las áreas operativas es necesario aplicar el uso herramientas tecnológicas dirigidas a las distintas etapas del negocio. En este sentido nace Teo Tracks, una herramienta que monitorea todas las partes de un proceso, ya sea interno o externo de una empresa.

Image description

Puede aplicarse en las áreas de venta, logística, cobranza, gestión de órdenes de trabajo del equipo técnico o cualquier otro proceso. “El sistema mide cada una de estas etapas en tiempo, geolocalización, responsables, brindando a la empresa datos de su negocio en tiempo real”, explicó Cecilia Talavera, gerente de proyectos de Teo

Teo Tracks se encuentra operando desde el 2009, logrando posicionarse de forma positiva en una era tecnológica donde abunda la competitividad. Las empresas notaron que con esta plataforma han mejorado la experiencia del cliente generando un aumento en la popularidad del producto, además de ahorrar en un 80% la planificación de rutas. Asimismo, pudieron reducir en un 30% los costos logísticos y ahorrar en un 10% los precios en sus flotas de vehículos. En estos años varias empresas líderes en el mercado fueron adhiriéndose a Teo, entre las que se destacan los rubros de servicios, retail, salud, deportes, gastronomía, e-commerce y courier.  

La logística empresarial de Teo Tracks consiste en una herramienta de gestión y tracking de pedidos que permite realizar seguimiento en tiempo real de los pedidos, desde el momento inicial en que se solicita, hasta la entrega final. Es decir, mediante este método se puede llevar a cabo de una forma eficiente las actividades de operaciones de cada empresa, pudiendo gestionar y controlar los procesos en tiempo real, desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet.

Por dar un ejemplo concreto, en una empresa de distribución de bebidas, que procesa 50 pedidos al día, el encargado de logística podrá planificar y armar la hoja de ruta de entrega según zonas, barrios, horarios o prioridades de entrega según clientes. El trabajo operativo de esta herramienta no culmina allí, porque además es posible seguir el proceso en tiempo real, verificar el estado y en qué momento se hizo la entrega del pedido, de tal forma que si el cliente llame a preguntar dónde se encuentra la carga, el encargado pueda dar información precisa sobre el estado de la misma.

Por otra parte, el conductor que lleva las mercaderías, podrá ingresar a través de la aplicación y verificar el recorrido que tiene que hacer para llegar a destino. Simplemente abriendo la plataforma podrá ver los datos necesarios para saber a dónde debe dirigirse, qué ruta tomar, el tiempo que le tomará y a quién debe entregar el producto. Culminado el día, el encargado de logística podrá sacar reportes y medir los tiempos de preparación, entrega y recorridos, lo que logrará optimizar el rendimiento de todo su equipo.  

En cuanto al sistema de cobranzas, esta herramienta es ideal para tener un mejor control de los procesos y reducir plazos de cobro. Entre sus óptimas funciones, se encuentra la simplificación y control de las actividades de cobranza, además de gestionar más clientes por día. Así también, automatiza las comunicaciones del cliente para generar recordatorio de pagos, vencimiento de facturas, cobros realizados y saldos de cuentas.  

En cuanto al área de ventas, Teo Tracks ayuda a gestionar procesos y equipos de ventas de punta a punta. Desde administrar hasta monitorear el desempeño de los colaboradores de cada empresa, lo que lo convierte en un aliado imprescindible para obtener un equipo más productivo y rentable en el mercado. A su vez, es el conjunto de medios necesarios que permite llevar de manera eficaz y competente todas las actividades empresariales.

Las aplicaciones de Teo Tracks para la medición de procesos son múltiples, y de hecho aún cuenta con aspectos que pueden ser personalizables de acuerdo al requerimiento del cliente. “Puede integrarse a una plataforma e-commerce o a cualquier otro sistema de gestión, así como también puede trabajar de forma autónoma, sin que la empresa deba contar con otros sistemas de gestión”, indicó la gerente de proyectos.  

La empresa se beneficia al tomar decisiones con datos precisos que le ayudarán a mejorar sus procesos, lo cual repercute en la optimización de recursos y el ahorro. Particularmente empresas que pertenecen al rubro de retail, transporte de carga, distribuidoras, farmacias, entre otras, pueden verse beneficiadas.

“Considero que la mayoría de las empresas tiene implementado algún indicador de rendimiento, ya sea relacionado a objetivos de ventas o reducción de costos. Lo importante es siempre saber si estamos midiendo correctamente los resultados y, sobre todo, tomar las acciones necesarias cuando se deben hacer cambios”, agregó Talavera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.