Simón Dice que lo visites: abrió su brewpub con más de 20 estilos de cervezas

(Por NV) La fábrica de cerveza artesanal Simón Dice abre sus puertas al público para convertirse en un brewpub de estilo urbano. Se encuentra ubicado en el centro histórico de Asunción (Eligio Ayala 1073) y propone más de 20 estilos de cervezas que han sido galardonadas en concursos nacionales e internacionales.

De la mano del ingeniero químico Hugo Simón Alviso, máster en Ciencia Cervecera, sommelier y juez de cerveza, nació Simón Dice, una microcervecería artesanal que lleva cinco años en el mercado nacional y que se destaca por producir distintos estilos de cervezas sin filtrar y sin pasteurizar para ser servida fresca y agradar a un amplio rango de paladares.

En una casa antigua, que forma parte del patrimonio nacional, se encuentra este brewpub que promete convertirse en el punto de encuentro de los amantes de la cerveza. A partir de hoy, en este lugar se podrá disfrutar de buena cerveza artesanal, una carta de comida variada, un DJ residente y conciertos en vivo. En cuanto al estilo de música, Hugo ha dicho que será para todos los gustos.

 En la carta destacan dos deliciosos sándwiches, uno es de ojo de bife y el otro de tapa cuadril. El lugar contará además con áreas de juegos y zona de eventos. También está preparado para realizar tours dentro de las instalaciones de la fábrica para conocer el proceso de elaboración de las cervezas, sus maridajes y mucho más. Todo esto siempre de mano de la mascota del lugar: Tapita.

 “Anteriormente nuestra producción era de 80 litros nada más, la fabricación la realizaba en mi casa, en Fernando de la Mora, zona norte. Actualmente, en un día de doble cocción podemos llegar a los 1.600 litros de cerveza. Por semana dependemos de si tenemos fermentadores vacíos para pasar la cerveza, pero aproximadamente se puede llegar a los 3.200 litros”, explicó Hugo.

La línea de cerveza de Simón Dice incluye variedades como: Kellerbier, Summer Ale, Poha Ale, Kolch, Lucky Irish, Medusa, Lupuloide IPA, Lupuloide Paralelo Neipa, Lupuloide Imperial, Palearte, Mbae La Porter, Irish Stout, Betina Sour, Cerve Cartón, Sour Power, Inbeermectina, Fortissimo, Sin Freno, Barril Callejero, Weeheavy, Fray Tapita, Dubell, Trapis Single, Tripel, Hoppy Lager, Ice Ice IPA y British IPA.

 Quizás te interese leer: Virtu: un té atelier con bebidas de origen y blends de diferentes terroirs del mundo 

También fabrican otra línea premium en colaboración con Virtú Té Atelier. Son cuatro estilos diferentes, con diferentes blends de té: Virtú Sakura, Virtú Kellerbier, Virtú Irish Stout, Virtu Summer Ale y Virtú Red Irish Ale. Todas ganaron premios nacionales, pero la campeona fue la Kellerbier (con té verde jazmín y vainilla), que recibió el premio de oro. Cabe mencionar, que también participaron en el concurso internacional en México y con la Arojoro ganaron plata; mientras que la Kolch ganó medalla de plata en Ecuador.

Más datos

La fábrica y el local queda sobre Eligio Ayala 1073 casi Brasil, Asunción. Los días de atención serán de lunes a sábado desde las 17:30. Teléfono (0991)729-166. Para más información pueden visitar sus redes sociales @simondicepy

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.