Tempo Restó Collection, un lugar que tenés que conocer sí o sí

(Por NV) Fusionando la buena gastronomía y las colecciones nació este año Tempo Restó Collection. Este es un lugar diferente y único en Paraguay, lleno de cultura, que ofrece un viaje al pasado creando emociones y fomentando (sobre todo en los más pequeños) el orden, la cultura y el gusto por la historia.

Tempo Resto Collection no busca crear una lista de clientes, sino una de amigos. “Nuestros clientes-amigos cada vez vuelven más relajados y traen consigo nuevas personas a conocer el local. El trato personalizado, las colecciones, las vitrinas, las luces, el ambiente, el menú y las bebidas a temperatura ideal, hacen que aquí no vendamos comida sino una experiencia”, mencionó Diego Hernán Kallsen Ayala.

El nombre Tempo nació pensando en el tiempo, pero enfocado más que nada en los diferentes momentos de la historia, debido a que las colecciones transportan al cliente desde el ingreso del local hasta la salida. Objetos militares, civiles, ferroviarios, sobre astronomía, vehículos a escala, aviones a escala, botellas, marcas de gaseosas nacionales e internacionales, bicicletas antiguas y otros forman parte de esta propuesta.

Sobre el rubro

Diego señaló que la gastronomía es un rubro bastante complicado, pero a la vez el más noble de todos, dado que la persona que los visita pone en sus manos sus ganas de degustar el menú; mientras ellos ponen todo lo mejor para que salga satisfecho. Este es un lugar apto para todo público. “Contamos con juegos para niños en el patio y una hermosa fuente en donde se puede pasar ratos inolvidables en una noche calurosa, deleitándose con bebidas heladas y comer unas deliciosas picadas, sin perder de vista a los chicos”, resaltó.

“El mercado y los negocios, sea cual fuere, comienzan y terminan con una simple regla, que es la teoría de Darwin: el más apto y fuerte sobrevive, y termina con una selección natural”, dice el joven emprendedor. Para Diego la única forma de sobrevivir en el rubro gastronómico es ser transparente y poner todo de uno. “Las personas se dan cuenta día a día de los detalles y en los más comunes y sencillos. El trato, el respeto y la felicidad que pueda llegar a sentir en el local es la clave para que vuelva siempre”, expresó.

Una familia emprendedora

Este negocio familiar está dirigido por Diego, de profesión abogado. Teresita Aranda, su esposa, se encuentra ayudándolo con la atención al cliente y apoyo en la barra, por otro lado Lourdes Soler, su hermana, es la jefa de cocina y junto al chef Víctor Sarria crean y deslumbran a los comensales. “Los clientes repiten más de dos veces su visita en un mes”, comentó el propietario.

“La propuesta de Tempo Restó Collection nace desde que yo era pequeño. Mi madre, Gladys Ayala de Kallsen, se dedicó toda su vida a la cocina, específicamente al servicio de catering a bancos, financiera y particular. Todos en la casa ayudábamos. Por otra parte, mi querido padre, el arquitecto Hernán Kallsen, me inculcó desde pequeño a cuidar y preservar mis juguetes y ya de más grande mis pertenencias, disciplinas que juntas conllevan casi seguro a formar un coleccionista”, indicó Diego.

Pero, para esta familia el “jefecito” real es Diego Kallsen (hijo, 4 años) que es el apoyo emocional. “Es el motor por el cual se mueve perfectamente en armonía el engranaje del negocio. Cabe destacar, que el atiende a los más pequeños alentándoles a conocer los juegos que tenemos aquí para niños”, resaltó Diego.

Un menú hecho con mucho cariño

En todo momento se siente la dedicación de esta familia. El plato estrella es la hamburguesa Tempo: lleva carne de lomo y colita cuadril, mezclada con panceta y verduras finamente cortadas, lechuga, tomates frescos, huevo frito, panceta crujiente, mayonesa casera, todo esto en medio de pan casero totalmente artesanal, receta de la abuela Gladys Ayala.

A la hora de recomendar, Diego no dudó en citar a la picada de parrillita, que cuenta con tapa cuadril, choricitos, sopa paraguaya, mbeju y mandioca. Tampoco se olvidó de las pizzas a la plancha. Las picadas frías y calientes abren el apetito y podrían terminar en un lomito muy bien servido o en unas pastas artesanales con diferentes tipos de salsas.

Para los clientes que prefieren otro tipo de comida, un salmón a la manteca acompañado de diferentes tipos de guarniciones o ensaladas es la opción ideal. La carta la completan las cervezas nacionales y extranjeras. Tienen chopp, carta de vinos, espumantes, gaseosas, aguas, aguas saborizadas y tragos muy bien servidos.

Conocé más

Diego define al local como “el mejor lugar de Asunción” y nos contó que ofrecen servicios para grupos grandes de clientes, tales como cumpleaños, eventos a puerta cerrada, lanzamientos y reuniones familiares de todo tipo, servidos a la mano del menú o de un menú creado a elección y paladar del cliente.

El local cuenta con 70 lugares, ambiente climatizado, un hermoso y amplio patio adornado con artículos de colección como, por ejemplo, un teléfono antiguo como para sacarse hermosas fotografías de recuerdo y una fuente de agua. Para el 2020, Diego anunció que presentarán nuevos platos. A la vez, quieren empezar a expandirse con servicio de delivery y, quizás, franquicias de la marca.

Tempo Restó Collection queda sobre Austria 1896 entre Viena y Bélgica. Más informes al (0981) 423-489 y (0981) 436-106. @temporestocollection

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.