The Sugar Box: la marca que en su primer mes logró triplicar sus ventas de cookies

(Por NV) Las galletas que crearon Vanessa González y Patricia Baptista, directoras y fundadoras de The Sugar Box, están inspiradas en las típicas galletas americanas, tanto en las recetas como en sus cualidades. Son grandes, gruesas y súper esponjosas. Te invitamos a conocer esta perdición golosa que viene en cinco sabores distintos y dos versiones de tamaño.

El consumidor ideal de The Sugar Box es aquella persona que disfruta de sus antojos, que no los niega y los complace regularmente. “Creemos en la importancia de cuidar nuestra salud y alimentación, pero siempre con un balance, sin descuidar aquellos momentos que nos dan felicidad, como el segundo antes de morder una galleta recién horneada, el olor a nueces y chocolate, la textura en ese mordisco y el sabor mágico que solo lo logra la mezcla perfecta de azúcar, manteca y chocolate”, comentó Patricia Baptista.

Actualmente la marca ofrece cookies de cinco sabores distintos Nutty Chip Choc: la versión híper mejorada de la chocolate chip cookie, con nueces (si sos amante de la masa cruda del brownie vas a enloquecer); Peanut Chip Chuc, una explosión de sabores (lleva mantequilla de maní con chips de chocolate blanco y chocolate semiamargo); Salty Chocolate, con chocolate, y más chocolate, con un toque de sal marina.

La lista sigue con la galleta de Avena: la cookie que no puede faltar (lleva azúcar morena y un toque de canela), Carrot Cake Whoopie: lo mejor de un carrot cake, versión galleta, en forma de sándwich y con relleno de esa cremita blanca que es la gloria. Todas vienen en dos versiones de tamaño, las regulares y las monsters, que como su nombre lo indica es una monstruosidad de galleta.

“La idea es ir sacando sabores nuevos cada cierto tiempo, ediciones especiales. Esto es un proyecto de pura pasión y cada nuevo sabor que desarrollamos tiene que ser perfecto, tanto para nosotros, como para nuestro equipo catador (familiares y amigos) antes de sacarlo al mercado. Nos tomamos muy en serio el arte de hornear galletas”, dice Patricia.

Respetan, promueven e incentivan el antojo

Este es un negocio familiar o más bien de amigas que se quieren como familia. Ambas tienen otros trabajos. Patricia es diseñadora y Vanessa es ingeniera. “Las galletas que servimos son horneadas en el día, en nuestros hornos y por nosotras mismas”, cuenta Vanessa González.

“Nuestras galletas son inspiradas en las típicas galletas americanas, tanto en las recetas como en sus cualidades: galletas grandes, chunky y gooey. Tanto yo como Patri vivimos varios años en Estados Unidos, y fue en Nueva York donde conocí a la galleta perfecta. Desde ese día vivo obsesionada con replicarla”, detalló Vanessa.

Cookie lover ¡atención! porque en una hora y media (como mucho) The Sugar Box hace posible que las más ricas galletas lleguen a tus manos. Vanessa explicó que no hay nada como la adrenalina que les genera el correr para preparar un pedido. “Tenemos sistemas y colaboradores que nos ayudan a que los pedidos sean preparados y enviados al momento”, agregó.

Arrasaron de una

“Setiembre fue nuestro primer mes en el mercado y triplicamos la proyección de ventas que teníamos antes de arrancar. No nos imaginábamos el resultado que logramos y la cantidad de excelentes comentarios que recibimos. Muchas personas se convirtieron en clientes regulares, pidiéndonos ya de manera semanal. Nos llena de satisfacción el haber podido transmitir el mismo amor que sentimos nosotras por esas galletas”, afirmó Vanessa.

Este año, increíblemente duro para la humanidad, nos ha hecho replantearnos nuestras rutinas y elecciones diarias de vida, prioridades, según Patricia. “Nos ha también hecho agradecer cada día más, por lo que antes dábamos por sentado. También nos ha vuelto más creativos, buscando nuevas maneras de vivir e incluso de disfrutar y compartir”, expresó.

“En nuestras casas siempre escuchamos que con las crisis surge la creatividad, el arte, y creo que este año es uno de esos, en los que muchos –incluyéndonos- nos permitimos soñar a través de proyectos como estos. Creemos firmemente que de esta crisis también surgirán cosas geniales y cambios importantes con un impacto mundial”, manifestó Vanessa.

Increíblemente irresistibles

Para el 2021 las chicas de The Sugar Box buscarán afianzar aún más la marca a través de los canales digitales. “Nuestra proyección a corto plazo es estar en un local espectacular, que ya tenemos diseñado en nuestras mentes desde el primer día en el que decidimos iniciar este proyecto. Mientras tanto, seguiremos llegando a sus paladares, vía delivery o recibiéndolos en nuestras cocinas”, anunció Patricia.

Ahora que ya conocés la marca, no hay excusas para no probar estas riquísimas cookies recién horneadas que pueden matar cualquier antojo y sacarte una sonrisa en cada bocado. Para más información y pedidos llamar al (0986) 723-930 o al (0985) 552-177. Seguiles en Facebook e Instagram: @thesugarboxpy

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.