Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Siempre busco entender bien al cliente y resolverle lo que necesita de la forma más simple posible. Creo mucho en la mejora continua, en probar, equivocarse y aprender rápido. No me gusta complicar las cosas, prefiero equipos ágiles y enfocados.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Sin lugar a duda mi madre, pude observar a lo largo de mi vida cómo sacó adelante su empresa y pude absorber las virtudes de ella. En lo profesional, aprendí mucho observando a colegas que no se conforman con lo básico, que buscan siempre ir un paso más allá. Sin olvidar a los clientes exigentes, te obligan a superarte y buscar soluciones nuevas.

¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

Escuchar al cliente, ser constante y construir una marca que tenga identidad propia. Hoy cualquiera puede vender, pero pocos construyen confianza a largo plazo. Para nosotros, el servicio y la experiencia de compra son clave para diferenciarnos.

¿Qué rol juega la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?

Hoy la tecnología es nuestro mayor potenciador, nos libera tiempo y nos permite llevar la creatividad a nuevos lugares. Sin duda un gran aliado. Pero siempre digo, la tecnología no reemplaza al criterio. Hay que saber usarla para potenciar el trabajo, no para automatizar por automatizar.

¿Cómo equilibrás la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

La creatividad tiene que estar al servicio del objetivo. Podemos tener ideas muy originales, pero si no venden o no conectan con la gente, no sirven. Por eso siempre medimos, pero sin matar la creatividad. Es un equilibrio entre intuición y datos.

¿Qué es lo que más te apasiona del trabajo y cómo transmitís eso al equipo?

Tengo la suerte de trabajar en un nicho de mercado que me apasiona, eso me ayuda a contagiar al equipo y hacer que el entusiasmo se refleje en todo lo que creamos. Me gusta mucho trabajar con el equipo en conjunto, discutir ideas y celebrar los logros. Creo que la mejor forma de transmitir pasión es con el ejemplo

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

El mercado de la música y el audio está en constante evolución, es un espacio que sigue creciendo. La transformación constante nos ayuda a avanzar. A nivel ecommerce, el desafío es seguir mejorando la experiencia omnicanal y aumentar su adopción en todo el país, creciendo de forma sostenida y cercana al cliente.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivado?

Apasionado del audio y la música, un buen disco siempre ayuda a despejar la mente. También disfruto mucho los viajes en ruta y pasar tiempo con mi familia; eso me recarga de energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.