Toda la carne al asador: 8 parrilladas que deberías probar al menos una vez

(Por NV) Las parrilladas en Paraguay no sólo ofrecen carnes de alta calidad, sino que también brindan una experiencia gastronómica completa, un plus para aquellos que valoran un buen asado. Cada local presenta su propio estilo, tratando de diferenciarse, alejándose de lo convencional, mezclando lo tradicional con un toque moderno. Aquí algunos recomendados.

Churrasquería O Gaúcho 

Ofrece una selección de los mejores cortes y un increíble buffet internacional en un ambiente familiar. O Gaúcho fue creada en mayo del 2000 por Eliane Kretschmann y Eliseu Clovis Muhl. Este local gastronómico supo ganarse un lugar destacado en el competitivo mercado paraguayo, ofreciendo no solo carnes exquisitas, sino también una variedad de opciones que incluyen sushi, pescados y mariscos, panes artesanales, pastas, risotto, ensaladas y postres, satisfaciendo así todos los paladares. 

La Paraguayita

Clásico de clásicos. Abierto en 1977 es una parrillada típica que nunca falla. Ryguasu la leña acompañado de mandioquita caliente, Tapita cuadril de novillo acompañado de una chipa guazú, Surubí grillé al limón (dicen que es uno de los mejores del país) son algunos de los platos que podés encontrar en La Paraguayita. Una de las estrellas del menú es la tradicional parrillita completa con los mejores cortes de carnes, chinchulines crocantes y lengua a la parrilla. Dato importante: cuenta con amplio estacionamiento frente al local.

Lo de Osvaldo

Aquí se celebra la historia del fútbol paraguayo. ¿Cómo? Fusionando las memorias y sentimientos del deporte con una gastronomía de primer nivel. Lo de Osvaldo es un lugar ideal para invitar a los extranjeros a probar los mejores cortes de carnes acompañados de deliciosas guarniciones típicas de nuestro país como su memorable chipa guazú. Tiene dos locales, uno en el centro y otro en el Paseo La Galería. La novedad de la casa: el lanzamiento de chorizos caseros que vienen en cuatro sabores (parrillero, parrillero picante, parrillero con queso y parrillero con queso y picante) y la nueva estrella entre los postres: helado de queso Paraguay (ponele el topping que más te guste).

La Cabrera

Palabra santa a la hora de elegir comer carne. Los ambientes de sus tres locales son descontracturados, muy cercanos a los de un bistró; con música agradable, manteles de tela blanca que se conjugan con manteles de papeles decorando las mesas al estilo bodegón y una comida de primera. La Cabrera es un restaurante en donde se cuidan minuciosamente todos los detalles y en donde te miman desde que entrás hasta que salís (con sus famosos chupetines, que sacan sonrisa a más de uno). No dejes de pedir la entraña de Wagyu, estrella de la casa y recomendación de Gastón Riveira, cocinero, creador y alma de La Cabrera.

Parrillada Valencia

 Es un restaurante emblemático en Paraguay, reconocido por su amplia oferta de cortes de carne a la parrilla y un ambiente acogedor para familias y amigos. Parrillada Valencia fue fundada hace 44 años con la misión de brindar una experiencia gastronómica auténtica. Se destaca por la calidad de sus carnes, sino también por un variado menú que incluye opciones como ensaladas, guarniciones tradicionales y postres. Una parada obligada para los amantes de la buena comida en el país.

Kyungkyune Parrillada Coreana

Es un restaurante coreano que se diferencia por ofrecer una experiencia sorprendente. Es el lugar perfecto para aquellos que quieren conocer algo nuevo y que les gusta probar todo tipo de comidas. Kyungkyune Parrillada Coreana tiene dos locales: uno en el barrio Pettirossi y otro en Villa Morra. Ofrece parrilla coreana, cazuelas y fideos. El formato es a la carta. Uno pide las porciones de carnes que ya incluyen las guarniciones y cada uno prepara a su gusto el corte elegido. ¡Delicioso todo!

Patria

Este es un lugar perfecto para quienes buscan sabores tradicionales y una interpretación diferente que logra realzar a los ingredientes locales. Patria ofrece platos con carnes y vegetales a la parrilla y una alta cocina paraguaya en donde el maíz, la mandioca, el queso Paraguay, la miel negra y la caña son las protagonistas de cada plato. Algunas de las recomendaciones de la casa incluyen Empanada de Queso Paraguay a la parrilla, vori vori de pollo a la parrilla, bife de chorizo con arro kesu, el caracú a la parrilla y otras delicias.

Juan Bautista

Esta marca celebra la autenticidad paraguaya a través de sus ingredientes y tradiciones 100% locales, que te invitan a vivir un recorrido por las raíces de Paraguay. Entre algunas de las delicias que se pueden disfrutar en Juan Bautista se encuentran el mandi’o chyryry, las tortillitas de la abuela y exquisitos cortes de carnes de producción chaqueña. Cuenta con dos locales, uno en Asunción y otro en Luque. ¿Amante del ajo? La picaña es una bomba que tenés que probar, así como la hamburguesa que se hace a la parrilla con tapa cuadril jugosa y un pan de otro mundo. Y otro de los best sellers de la casa es la tapita cuadril, acompañada de chipa guazú y batatas con crema de queso azul. 

Plus

A la hora de comprar: Señor Parrilla

El local se encuentra en el barrio Carmelitas y es atendido por el chef José Balart, más conocido como Sr. Parrilla, reconocido cocinero de parrillas y propietario. ¿Te imaginás que él te aconseje sobre cuál carne elegir? Satisfacción garantizada. La tienda nació con el objetivo de ofrecer a los enamorados del asado una propuesta diferente en cortes de carne premium, madurados en seco. Los más elegidos son costilla, vacío, tapa cuadril, colita cuadril, bife de chorizo, ojo de bife, costeleta americana, entraña, bife de vacío, tomahawk, entre otros. También cuentan con una selección de vinos para acompañar el asado.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.