¿Traducir un texto haciéndole una fotografía? Estas apps te ayudan

Hoy te brindamos una pequeña lista de aplicaciones móviles para traducir que pueden serte muy útil si estás estudiando algún idioma, si querés aprender más de uno a la vez, o si pensás viajar al extranjero. Cada una es diferente y te ofrecen opciones como traducir conversaciones, imágenes, mensajes de voz, etc. Te invitamos a probarlas.

Yandex Translate

Esta app es bastante práctica y sencilla. Tiene 90 lenguas que podés habilitar para traducir sin internet así que no necesitas conexión permanente para la traducción de los idiomas más utilizados. Primero se debe elegir los lenguajes a interpretar y escribir, es bastante rápido, además, también tenés la opción de sacar fotografías a cualquier texto y la herramienta se encarga de traducirlo, o bien, podés elegir el micrófono que traduce lo que oye, entre otras alternativas. Asimismo, ofrece un diccionario y un historial de tus traducciones.

Todos Idiomas Traductor

Es uno de los traductores más completos al reconocer hasta 200 idiomas, esto incluye desde variaciones de una lengua a lenguas nativas más conocidas, así que si sos curioso y te gusta aprender puede ser tu mejor opción. También tiene un diccionario y una pequeña información sobre los países en caso que no los conozcas, traduce palabras y frases con gran precisión y brinda funcionalidad de texto a voz, al igual que traducción de fotografías.

Naver Papago

Si sos fan de las lenguas o la cultura oriental esta aplicación podría gustarte, posee ilustraciones y su interfaz es más divertida que otras. Está especializada en 13 idiomas: coreano, japonés, chino (simplificado y tradicional), vietnamita, tailandés, indonesio, ruso, inglés, español, alemán, francés e italiano. Como las anteriores, ofrece traducción de texto, imágenes y voz, además de otras pequeñas características propias.

iTranslate

Contiene más de 100 idiomas y puede ser utilizado sin conexión al descargar sus paquetes, lo que te será muy útil. por ejemplo, a la hora de viajar ya que puede interpretar entre distintos dialectos y no traduce simplemente en el sentido estricto de la palabra, sino que también brinda sinónimos y otros posibles significados. Lo malo es que para utilizar sus demás funciones como cámara para traducir imágenes y traducción de conversaciones hay pagar diferentes montos.

Microsoft Traductor

Es una app con más de 60 idiomas capaz de traducir textos, voz, conversaciones, fotos y capturas de pantalla, y a diferencia de las demás, te da la opción de descargar idiomas para traducir sin conexión, pero gratis. Es bastante completa al contar con todas las funciones de las aplicaciones anteriores y los idiomas más conocidos, sin embargo tiene un plus que podría parecerte interesante, que es la traducción de conversación entre múltiples personas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.