Tuyyo, el nuevo servicio internacional de transferencias de dinero móvil

BBVA apuesta por la tecnología y la innovación a través de una app para celular, que le da soporte a este servicio. Tuyyo pretende revolucionar el envío de remesas desde Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe.

El envío de dinero de EEUU hacia Latinoamérica mueve 73.000 millones de dólares al año. A nivel mundial, el mercado de remesas superará este año los 600.000 millones, con unos 629.000 millones en 2018.

Según BBVA Research, las remesas son destinadas principalmente a gastos de vivienda y gastos médicos, seguido de los de educación y gastos generales.

“La gente tiene un gran sentido de responsabilidad hacia sus familias”, explica Derek White, responsable global de Customer and Client Solutions de BBVA. “Esta es una forma de decir, ‘Los queremos, aunque no podemos estar juntos en este momento”.

En su primera etapa, Tuyyo funcionará en EE.UU., ofreciendo grandes ventajas tanto para quienes envían, como para quienes reciben las transferencias.

BBVA parece haber estudiado concienzudamente todas las falencias de los sistemas de envíos de dinero internacionales para ofrecer un servicio que ofreciera soluciones a cada una de ellas.

Así, Tuyyo elimina la necesidad de recurrir a los servicios especializados de envíos internacionales de dinero. Pues la app permite realizar transferencias casi instantáneas, permitiendo un acceso mucho más cómodo al dinero, al mismo tiempo que reduce los costos.

Este servicio también permite incluir un mensaje personalizado para el familiar o amigo receptor, junto con la notificación del envío de dinero, en su teléfono celular. Por el momento, estos mensajes son solo de texto y fotos, pero más adelante Tuyyo incorporará mensajes de voz y vídeo, para hacer que el envío de dinero sea una experiencia más cercana.

Tuyyo empezará operar con el servicio de transferencias desde EE.UU. a países de origen de los trabajadores que envían una media de 1.900 dólares anuales por familia.

Según fuentes de la empresa, en un futuro, Tuyyo se diversificará, con una oferta de seguros y hasta un sistema de microfinanciación.

Esto es todo lo que ofrece Tuyyo (app disponible para Android e IOS):

-Envío de dinero las 24 horas del día.

-Recibo de fondos en cuestión de minutos después de realizada la operación.

-Acceso a los fondos de manera cómoda y sencilla: en cajeros automáticos, en la cuenta corriente o en locales de corresponsales bancarios.

-Minimiza los costos de las transferencias de dinero, tanto de las comisiones que cobran las agencias o como de las tarifas para recibir los fondos (5,49 dólares más el tipo de cambio).

BBVA participa en el sector de las remesas digitales a través de BBVA Transfer Services (BTS), que cuenta con una sólida red de bancos asociados y agentes de pagos, al mismo tiempo que mantiene una estrecha relación con BBVA Bancomer, lo que permite que Tuyyo pueda resolver dos de las preocupaciones más comunes entre quienes reciben ayuda económica de sus familiares:

1.       La dificultad para retirar el dinero de las agencias de transferencias de dinero en horas de oficina. Ya que el servicio permite acceder al dinero recibido las 24 horas del día, sin necesidad de tener cuenta corriente o tarjeta. Sólo es necesario un código, que se recibe en el teléfono móvil, para retirar el efectivo de cualquier cajero automático de BBVA.

2.       Los retrasos que se producen entre el momento en que se envía el dinero hasta que está disponible y accesible para quien lo recibe. La transferencia se realiza en cuestión de minutos desde que se pulsa el botón de envío en EE. UU. La primera vez que una persona recibe dinero de una remesa, debe acudir a una sucursal de BBVA para confirmar su identidad y recibir más información sobre el servicio, en caso de que sea necesario. La primera transferencia será gratuita. Posteriormente habrá un cargo fijo de 5,49 dólares más el tipo de cambio que aplique.

Fuente BBVA

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.