Tuyyo, el nuevo servicio internacional de transferencias de dinero móvil

BBVA apuesta por la tecnología y la innovación a través de una app para celular, que le da soporte a este servicio. Tuyyo pretende revolucionar el envío de remesas desde Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe.

El envío de dinero de EEUU hacia Latinoamérica mueve 73.000 millones de dólares al año. A nivel mundial, el mercado de remesas superará este año los 600.000 millones, con unos 629.000 millones en 2018.

Según BBVA Research, las remesas son destinadas principalmente a gastos de vivienda y gastos médicos, seguido de los de educación y gastos generales.

“La gente tiene un gran sentido de responsabilidad hacia sus familias”, explica Derek White, responsable global de Customer and Client Solutions de BBVA. “Esta es una forma de decir, ‘Los queremos, aunque no podemos estar juntos en este momento”.

En su primera etapa, Tuyyo funcionará en EE.UU., ofreciendo grandes ventajas tanto para quienes envían, como para quienes reciben las transferencias.

BBVA parece haber estudiado concienzudamente todas las falencias de los sistemas de envíos de dinero internacionales para ofrecer un servicio que ofreciera soluciones a cada una de ellas.

Así, Tuyyo elimina la necesidad de recurrir a los servicios especializados de envíos internacionales de dinero. Pues la app permite realizar transferencias casi instantáneas, permitiendo un acceso mucho más cómodo al dinero, al mismo tiempo que reduce los costos.

Este servicio también permite incluir un mensaje personalizado para el familiar o amigo receptor, junto con la notificación del envío de dinero, en su teléfono celular. Por el momento, estos mensajes son solo de texto y fotos, pero más adelante Tuyyo incorporará mensajes de voz y vídeo, para hacer que el envío de dinero sea una experiencia más cercana.

Tuyyo empezará operar con el servicio de transferencias desde EE.UU. a países de origen de los trabajadores que envían una media de 1.900 dólares anuales por familia.

Según fuentes de la empresa, en un futuro, Tuyyo se diversificará, con una oferta de seguros y hasta un sistema de microfinanciación.

Esto es todo lo que ofrece Tuyyo (app disponible para Android e IOS):

-Envío de dinero las 24 horas del día.

-Recibo de fondos en cuestión de minutos después de realizada la operación.

-Acceso a los fondos de manera cómoda y sencilla: en cajeros automáticos, en la cuenta corriente o en locales de corresponsales bancarios.

-Minimiza los costos de las transferencias de dinero, tanto de las comisiones que cobran las agencias o como de las tarifas para recibir los fondos (5,49 dólares más el tipo de cambio).

BBVA participa en el sector de las remesas digitales a través de BBVA Transfer Services (BTS), que cuenta con una sólida red de bancos asociados y agentes de pagos, al mismo tiempo que mantiene una estrecha relación con BBVA Bancomer, lo que permite que Tuyyo pueda resolver dos de las preocupaciones más comunes entre quienes reciben ayuda económica de sus familiares:

1.       La dificultad para retirar el dinero de las agencias de transferencias de dinero en horas de oficina. Ya que el servicio permite acceder al dinero recibido las 24 horas del día, sin necesidad de tener cuenta corriente o tarjeta. Sólo es necesario un código, que se recibe en el teléfono móvil, para retirar el efectivo de cualquier cajero automático de BBVA.

2.       Los retrasos que se producen entre el momento en que se envía el dinero hasta que está disponible y accesible para quien lo recibe. La transferencia se realiza en cuestión de minutos desde que se pulsa el botón de envío en EE. UU. La primera vez que una persona recibe dinero de una remesa, debe acudir a una sucursal de BBVA para confirmar su identidad y recibir más información sobre el servicio, en caso de que sea necesario. La primera transferencia será gratuita. Posteriormente habrá un cargo fijo de 5,49 dólares más el tipo de cambio que aplique.

Fuente BBVA

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.