U$S 4.500 millones de Amazon para competir con Netflix

(Sebastian Gaviglio)

Amazon Prime Video se ha vuelto una competencia realmente fuerte para Netflix en todos los mercados donde se ha instaurado. Ahora parecen ir por más.

La explosión mundial de Netflix ha despertado el interés de muchas compañías, incluyendo una megainversión anunciada por Amazon parece llevar la competencia por el contenido on demand por streaming a un nuevo nivel.

Amazon planea invertir U$S 4.500 millones en contenido audiovisual para mejorar su oferta durante el corriente 2017, según han informado algunos profesionales de JPMorgan. La acción pone al gigante estadounidense mucho más cerca de su rival Netflix de lo que muchos esperaban y en menos tiempo de lo que otros planeaban.

Algunos meses atrás, en julio de 2016, Brian Olsavsky, CFO de Amazon, explicó que su inversión sería de más del doble en este ámbito y que a su vez triplicarían el contenido en Prime Vídeo. Las estimaciones de JPMorgan indican que el crecimiento en la inversión seguirá en 2017.

En diciembre pasado Amazon internacionalizó su servicio Prime Vídeo al lanzarlo en 200 países, y según un estudio de la compañía, las series están teniendo mucho éxito.

Además Amazon pretende diferenciarse de Netflix ofreciendo no solo series y películas.

Recientemente ha firmado un convenio con la NHL por U$S 50 millones que habilita a Amazon a transmitir 10 partidos 'Thrusday-nigth' y solo estarán disponibles en Amazon Prime Vídeo.

"Nuestro enfoque es darle a nuestros clientes lo que ellos quieren ver, y los miembros del Prime quieren la NFL", dijo el Jefe de División de Amazon, Jeff Blackburn. Si este acuerdo con la NFL resulta un éxito, podría envalentonar a Amazon para ir más allá en la industria de la televisión por cable y por satélite.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.