Videojuego paraguayo: Pombero, El Señor de la Noche ya está disponible en PS5 y Xbox

El videojuego, desde hoy 7 de junio, pasa a estar disponible en el catálogo de dos de las consolas más utilizadas en todo el mundo, PlayStation 5 y Xbox.  Fue creado por Inside Studios, y remasterizado y distribuido por Waraní Studios.

El videojuego fue creado íntegramente por jóvenes compatriotas con una capacidad increíble en manejo de programas de computadoras, lo que marca un hito histórico para el país en el rubro entretenimiento.

Se trata de un título de horror en primera persona, ambientado en la campiña paraguaya e inspirado en juegos como Silent Hill, Outlast y DreadOut. La historia gira en torno al origen de uno de los mitos más conocidos del Paraguay y de la región sudamericana, el pombero.

A medida que el jugador explora el entorno, descubrirá, además, otras criaturas inspiradas en la mitología universal.

Eduardo Benítez, CEO y fundador de Waraní Studios, es uno de los cerebros detrás del videojuego nacional que a partir de hoy todo el mundo podrá jugar.

“Realmente es un logro, ya que empezamos a ampliar el catálogo de videojuegos paraguayos presentes en las consolas más importantes del mundo. La industria a nivel país ya recaudo más de US$ 2,5 millones en materia de exportación, según el último censo realizado por el IGDA (Asociación Internacional de Desarrolladores de Juegos)”, comentó.

Para Benítez, esto comienza a generar interés en inversores privados, tanto nacionales como internacionales.

Impacto en el mercado nacional

El creador gráfico dijo, además, que esto tendrá un impacto más que positivo en el mercado nacional.

“Es el segundo videojuego paraguayo en estas consolas. Estamos abriéndonos a un mundo gigantesco con videojuegos desarrollados 100% en nuestro país. Remarcar la presencia paraguaya en estas plataformas refuerza la visión que tenemos de cara a una industria que va creciendo, queremos que vaya para adelante y estamos trabajando para ello”, expresó.

Benítez consideró que Paraguay es un país con un potencial de desarrollo tecnológico envidiable y “estamos avanzando a pasos seguros, para crear una estructura sólida y de confianza para los inversores. En cuanto al sector público también es digno de destacar el apoyo a los videojuegos. Vemos un futuro cercano muy positivo y un futuro lejano más que genial en términos económicos para esta naciente industria en nuestro país”, finalizó.

 

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.