Vuelve Casa Corona: la premisa es disfrutar del atardecer de San Ber con SushiClub

(Por NV) Corona, con el propósito de brindar experiencias únicas de desconexión, marca el inicio del verano con Casa Corona; en la misma ubicación que los últimos dos años, durante todos los viernes y sábados durante la temporada.

“Todos los años tenemos una propuesta de ambientación con un significado diferente. Esta temporada nos inspiramos en el sol y armamos una cabina de DJ 360 en una estructura circular, generando un juego de luces en todo momento para no olvidar que Corona se disfruta mejor en el sunset”, comentó Jessica Mateos, brand manager de Corona.

Este año en Casa Corona se preparan para recibir a alrededor de 700 personas y Jessica mencionó que en cuanto a experiencias mantendrán siempre el Ritual al Sol, “marcando un antes y un después de la noche, ejecutado en conjunto con nuestros aliados, para dar momentos que serán para recordar”, expresó.

“Además, este verano abrimos también Casita Corona, un espacio con una vista increíble al lago Ypacaraí en un ambiente 100% natural, así como nuestra cerveza, que está hecha con ingredientes naturales”, anunció. “Es una experiencia gastronómica nueva, de la mano de SushiClub, con una propuesta adaptada al verano de San Bernardino”, explicó.

Inspirados en el atardecer que cae en el Lago Ypacaraí, la gastronomía será una combinación de colores y sabores que se mezclan para regalar una experiencia única con amigos y familia. SushiClub ofrecerá un menú fresco, con un toque natural en cada plato, especialmente maridado para disfrutar con una Corona con limón.

Este año Corona busca una conexión más grande con sus consumidores. “Por lo que este 2023 traemos de regreso la experiencia más valorada, Corona Sunsets Festival, en donde vamos a conectarnos con la naturaleza y la música de la manera en que solo Corona puede hacerlo”, adelantó.

Corona comenzó a elaborarse en México y casi un siglo después sigue produciéndose allí. Presente en más de 180 países y mundialmente conocida por su ritual de la lima, es la cerveza premium de importación nº1 en más de 45 países. Además, de ser la cerveza mexicana más vendida del mundo desde 1925.

La marca es pionera en la industria cervecera al ser la primera en utilizar una botella transparente que muestra su pureza y alta calidad. Corona se disfruta mejor con limón, agregando naturalmente carácter, sabor y frescura; el ritual del limón es parte integral de la experiencia única de la marca.

Más datos

La Casita Corona by SushiClub abre todos los viernes y sábados. Reservas al (0993)304-450. Seguiles en el Instagram @cervezacoronapy

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.