Vuelve Casa Corona: la premisa es disfrutar del atardecer de San Ber con SushiClub

(Por NV) Corona, con el propósito de brindar experiencias únicas de desconexión, marca el inicio del verano con Casa Corona; en la misma ubicación que los últimos dos años, durante todos los viernes y sábados durante la temporada.

“Todos los años tenemos una propuesta de ambientación con un significado diferente. Esta temporada nos inspiramos en el sol y armamos una cabina de DJ 360 en una estructura circular, generando un juego de luces en todo momento para no olvidar que Corona se disfruta mejor en el sunset”, comentó Jessica Mateos, brand manager de Corona.

Este año en Casa Corona se preparan para recibir a alrededor de 700 personas y Jessica mencionó que en cuanto a experiencias mantendrán siempre el Ritual al Sol, “marcando un antes y un después de la noche, ejecutado en conjunto con nuestros aliados, para dar momentos que serán para recordar”, expresó.

“Además, este verano abrimos también Casita Corona, un espacio con una vista increíble al lago Ypacaraí en un ambiente 100% natural, así como nuestra cerveza, que está hecha con ingredientes naturales”, anunció. “Es una experiencia gastronómica nueva, de la mano de SushiClub, con una propuesta adaptada al verano de San Bernardino”, explicó.

Inspirados en el atardecer que cae en el Lago Ypacaraí, la gastronomía será una combinación de colores y sabores que se mezclan para regalar una experiencia única con amigos y familia. SushiClub ofrecerá un menú fresco, con un toque natural en cada plato, especialmente maridado para disfrutar con una Corona con limón.

Este año Corona busca una conexión más grande con sus consumidores. “Por lo que este 2023 traemos de regreso la experiencia más valorada, Corona Sunsets Festival, en donde vamos a conectarnos con la naturaleza y la música de la manera en que solo Corona puede hacerlo”, adelantó.

Corona comenzó a elaborarse en México y casi un siglo después sigue produciéndose allí. Presente en más de 180 países y mundialmente conocida por su ritual de la lima, es la cerveza premium de importación nº1 en más de 45 países. Además, de ser la cerveza mexicana más vendida del mundo desde 1925.

La marca es pionera en la industria cervecera al ser la primera en utilizar una botella transparente que muestra su pureza y alta calidad. Corona se disfruta mejor con limón, agregando naturalmente carácter, sabor y frescura; el ritual del limón es parte integral de la experiencia única de la marca.

Más datos

La Casita Corona by SushiClub abre todos los viernes y sábados. Reservas al (0993)304-450. Seguiles en el Instagram @cervezacoronapy

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.