Yesh, please: una empresa familiar que busca transmitir el sabor de la cocina coreana

(Por NV) Kimchi tradicional, carnes condimentadas listas para la cocción y otros platos típicos coreanos para disfrutar en el hogar son algunas de las propuestas de Yesh, please, ideal para los amantes de la comida asiática.

Yesh, please se relaciona con la cocina de hogar. “Nuestros productos están pensados para que, en la seguridad del hogar, se puedan preparar las más ricas carnes condimentadas al estilo coreano”, cuenta Yeshika Choi, propietaria de la marca. “Lo que comerías en una familia coreana lo llevamos al hogar de nuestros clientes, usamos los mejores ingredientes y manteniendo precios accesibles, respetando el bolsillo de todos”, especificó.

La marca posee cuatro o cinco tipos de carnes marinadas que van variando, pero las estrellas que son el Jumulok (en sus dos opciones, de lomito vacuno y de bondiola de cerdo), es una carne marinada en salsa de soja, ajo, cebollita de verdeo y otros condimentos; y el Jeyuk (de cerdo) es una carne marinada con pasta de pimientos picantes, viene con vegetales variados en dos opciones de picante nivel 2/10 y nivel 6/10. No dejes de probar el Kimchi, es como una ensalada de acelga japonesa picante, normalmente se prepara sobre pedido.

Para acompañar está el famoso Banchan, que “son side dishes −guarniciones− listos para el consumo. Cada semana variamos el Banchan y puede incluir por ejemplo: Kimbab (rollo de arroz con relleno de verduras y carnes envuelto en papel de algas marinas), Kongnamul (brotes frescos de soja con aceite de sésamo), Sigeumchi-namul (espinacas algo cocidas aliñadas con aceite de sésamo, ajo, y salsa de soja), entre otros.

La nueva forma de consumir

Para Yeshika, el crecimiento gastronómico que se vive en nuestro país es fantástico. “Hay muchísimas opciones súper interesantes hoy en día. El consumidor actual busca propuestas novedosas y hoy las consigue todas en la puerta de su casa. No necesita movilizarse y perder tiempo en el tránsito para hacerlo. Antes costaba que alguien hiciera delivery, o demoraban muchísimo, ahora nos estamos acostumbrando a esta nueva forma de consumir, y creo que llegó para quedarse”, mencionó la joven emprendedora.

“Este es un momento atípico en que las personas prefieren comer en casa en vez de salir a un restaurante o al shopping porque tienen miedo de todo, pero a la vez todos estamos cansados de comer siempre lo mismo (o cocinar). Así surge Yesh, please una marca que te lleva a tu cocina el plato casi listo. Solo lo ponés a la sartén y en menos de 10 minutos tenés un súper plato delicioso para compartir con seguridad y tranquilidad con la familia”, detalló.

Una opción novedosa

Yeshika explicó que como familia habían pasado por una experiencia familiar difícil a comienzos de este año, lo que los llevó a pasar mucho tiempo en casa de su hermano, y como a él y a ella siempre les gustó la cocina preparaban siempre Kimchi. “Mi cuñada tuvo la idea de venderlos y así empezó todo, preparando Kimchi para la familia y luego vendiendo a algunos amigos y conocidos. Como mi nombre es Yeshika, se nos ocurrió que la gente cuando piense en comida coreana diga ‘Yesh, please ¿podrías cocinar este plato?’ Y fue así como comenzamos”, recordó.

El sistema de trabajo de Yesh, please es totalmente pick-up y delivery y Yeshika dijo que esperan seguir trabajando de esta manera ya que sus productos tienen muy buena aceptación. “Estamos trabajando actualmente para incorporar nuevos platos al menú y, aunque ahora solo trabajamos los fines de semana, esperamos no dar abasto y tener que trabajar todos los días en este emprendimiento que tanto nos gusta”, finalizó.

Si te gusta probar sabores nuevos, querés consumir vegetales variados y a la vez deleitarte con una comida deliciosa, tenés que probar los platos de Yesh, please, son riquísimos y altamente recomendables. Pedidos al (0982) 355-008 y (0961) 805-206. Encontrales en las redes sociales como @yeshpleasepy

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.