1° Expo Nacional de Texel apunta a impulsar la raza ovina en Paraguay

(Por LF) Del 1 al 6 de noviembre en el campo de exposiciones y ferias Don Juan Carlos Pereira de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se desarrollará la 1° edición de la Expo Nacional de Texel con ejemplares 100% nacionales. El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Texel (APCT), Ignacio Callizo, destacó que con esta muestra buscan promocionar la raza y fomentar consumo de carne ovina en nuestro país.

“Estaremos contando con la participación de 180 animales de 15 cabañas de distintas zonas del país que competirán en las categorías a bozal y a campo. Vamos a tener muchas actividades todos esos días, estamos muy expectantes por esta exposición que estamos llevando adelante y que es muy importante para promover la raza”, manifestó Ignacio Callizo, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Texel (APCT).

Resaltó que en esta primera edición de la Nacional Texel, todos los ejemplares que participarán de la muestra son 100% nacionales, “son en su totalidad producción paraguaya de excelente genética de las mejores cabañas del país”.

El titular de la APCT comentó que Texel es una raza doble propósito, tanto para producir lana como carne, “en Paraguay damos más enfoque a la producción cárnica, por nuestro clima tropical la lana aquí no es muy demandada”.

Con respecto a las características de este ejemplar ovino explicó que se trata de oveja rústica y mediana, que presenta lana solamente en el tronco mientras que las extremidades y la cabeza están descubiertas. “Estamos haciendo promoción de la carne Texel, que es una carne muy magra, que se caracteriza por su sabor y tiene una cobertura muy pequeña de grasa, además de innumerables beneficios nutricionales”.  

Callizo señaló que actualmente en nuestro país satisfacen el mercado interno pero que el consumo de carne ovina aún no es lo suficientemente alto, “hay que enseñarle a la gente a consumir la carne de oveja, mostrar que es mucho más saludable que cualquier otra, por lo magra y tierna que es, por las proteínas que contiene y el bajo contenido de grasas. En un futuro esperamos poder cubrir el mercado interno y también llegar a exportar”.

“Yo creo que hoy en día el ovejero paraguayo está muy bien armado en lo que es genética y específicamente de la raza Texel, en los últimos años, se han importado animales de Uruguay, Argentina y Nueva Zelanda, así que podemos decir que en este aspecto estamos en nuestro mejor momento. La calidad genética de Paraguay puede competir fácilmente en cualquier pista de Sudamérica”, enfatizó.

Programa de la Nacional Texel

El evento contempla diversas actividades, ingreso y admisión de los animales, tareas de ginecología y andrología a cargo de la Asociación Paraguaya de Reproducción Animal, juzgamiento de los animales a campo, un Karu Guazú Texel y un Concurso de Parrilleros. También se llevarán a cabo charlas técnicas con destacados disertantes nacionales, para culminar se realizará la gran Feria Texel a cargo de firma rematadora Sola Marca SA y posteriormente, la entrega de premios.

Contarán además con un food park por tres noches seguidas a partir del viernes 2 de noviembre, para compartir con la familia, amigos y socios al aire libre.

Origen de la raza Texel

La raza Texel se originó en la isla del mismo nombre, ubicada al norte de Holanda a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Proviene de cruzamientos de ovejas holandesas con razas británicas como Leicester o Lincoln.

Es una raza que se cría fundamentalmente al aire libre, de crecimiento precoz, y además buena productora de leche. Estas ovejas pasan gran parte del año pastando, se agrupan poco y tienden a aislarse.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.