A tono con 2024: Arcoiris quiere amasar el pan dulce más grande del mundo y batir un Récord Guinness

Óscar Rafael Ortega, propietario y titular de la industria alimenticia Arcoiris, manifestó que la empresa cerrará el 2023 de manera positiva, con un crecimiento de 18%. Así que para coronar el año, se proponen batir un Récord Guinness con el pan dulce más grande del mundo.

“Vamos a hacer el pan dulce más grande y va a ser el viernes. Será un adelanto de lo que queremos hacer el año que viene, que es el pan dulce o panettone más grande del mundo, buscando romper el Récord Guinness que ostenta Italia con 360 kilos aproximadamente”, comentó.

Esta iniciativa responde al buen ritmo comercial que experimentó la firma durante el año, siendo este producto una de sus estrellas desde hace tres años en dos variedades: tradicional con frutas y uvas pasas, y el de chocolate.

Quizás te interese leer: La oferta nacional de pan dulce se diversifica este año y algunos esperan vender 130 toneladas

“Queremos hacer algo simbólico en nombre de toda la industria paraguaya. El pan dulce representa entre el 5% y 7% anual de las ventas de diciembre, que es el mes más fuerte de ventas”, aseguró.

Con relación al catálogo de productos, Ortega puntualizó que Arcoiris cuenta con 600 artículos en el mercado, expandiéndose en los últimos años al sector de panadería, agro y alimentos para mascotas. Además, poseen 8.000 clientes activos y tienen presencia en mercados como Bolivia, Canadá, EE.UU., Polonia, Francia y España.

“La panadería surgió cuando decidimos lanzar el pan dulce -hace tres años y abrimos nuestra propia panadería. Cada año superamos la calidad y cantidad, lo cual nos animó a hacer este año palitos secos, rosquitas, coquitos, pan Felipe, pan para sándwich, hamburguesa, pancho”, mencionó.

Además, están desarrollando un budín inglés, que será lanzado el próximo año.

Balance 2023

Según Ortega, este año invirtieron en las áreas de marketing digital en redes sociales, algo que les dio buen retorno. Así también, este año optimizaron sus exhibidores para hierbas medicinales y alimentos, lo cual “hizo que las ventas dispararan para arriba”, agregó.

“Hemos crecido un 18% con relación al 2022 y el año que viene queremos llegar al 20%”, precisó. También destacó que en diciembre duplicaron las ventas interanuales, reforzando la publicidad en las redes sociales.

También para el 2024 prevén duplicar la capacidad de los depósitos de la firma ubicada en Luque.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.