Acirón se prepara para realizar una ampliación de la casa matriz y abrir su primera sucursal en Lambaré

(Por NV) Acirón provee una amplia gama de nuevos productos metálicos para utilizarlos en la construcción, la arquitectura, la decoración, la agroindustria y usos industriales. Esta empresa familiar comercializa caños, chapas perforadas, metal desplegado, chapas lisas y onduladas, perfiles, varillas y accesorios. Además, desarrollan soluciones con productos innovadores y servicios especializados.


 

Esta empresa paraguaya, creada en 1988, ofrece solución a sus clientes gracias a un portafolio amplio de mercaderías. Se caracteriza por tener todo lo que necesitás en un solo lugar. “Este es nuestro diferencial con respecto a otras empresas del rubro. Es por ello que nuestros clientes nos eligen, ya que contamos con todo lo que necesitan a un precio justo y con envíos inmediatos a todo el país”, comentó Francisco De Sales Vera, director y gerente general, quien además resaltó que son una empresa familiar con 20 colaboradores directos.

Acirón SRL es proveedor de las empresas más renombradas del sector industrial como frigoríficos, azucareras, agroexportadoras, constructoras y cientos de compañías del sector corporativo. “Nuestra amplia variedad de stock nos permite ofrecer distintas alternativas en acero”, dijo Vera. “Nos enfocamos en el sector industrial y en el cumplimiento de especificaciones técnicas de calidad internacional y diversidad en el portafolio de productos”, explicó.

Los productos más solicitados en este momento y con mayor rotación son los perfiles, caños estructurales, el metal desplegado y las chapas decorativas, según informó el director y gerente general. “Ofrecemos medidas de caños de gran volumen que solo en Acirón podrían encontrar”, remarcó.

El directivo señaló que el año pasado -con la situación de pandemia- solo han decrecido un -10% con respecto al 2019. “Este año proyectamos crecer un 20% conformando alianzas estratégicas con nuevos clientes, ofreciendo nuestros servicios y una diversidad de productos para llegar a aquellos que hoy en día no hemos conquistado”, indicó.

“El mercado ofrece muchas oportunidades en cuanto al universo de clientes, es ahí donde podemos marcar una diferencia ofreciendo productos y servicios de primera calidad”, sostuvo.

Por otra parte, ante la situación actual, en Acirón implementaron el trabajo por turnos dependiendo el área, cumpliendo con el protocolo establecido por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo. Asimismo, agregaron un nuevo software que les permitió trabajar de manera remota. “Nos enfocamos en mejorar nuestro servicio de entrega”, manifestó Vera.

Uno de los mayores desafíos de la empresa es la falta de materia prima. “Como importadores internacionales que somos hemos tenido que expandir nuestro abanico de proveedores ya que los precios sufrieron un incremento, lo que nos obligó a realizar una ingeniería de precios para encontrar el equilibrio buscando siempre ser competitivos a nivel nacional, en muchos casos asumiendo ciertos costos para mantenernos firmes en el mercado”, puntualizó el directivo.

Finalmente, Vera expuso que para el 2021 esta empresa familiar viene trabajando en muchos proyectos. “Ya estamos encaminando la apertura de nuestra primera sucursal en Lambaré, la innovación de nuevos productos y la ampliación de nuestra casa matriz”, anunció.

Más datos
Acirón se encuentra sobre Madame Lynch 470 casi Paz del Chaco. Informes a los teléfonos (021) 672-168/9 o (0976) 567-006 o en la página web: www.aciron.com.py

Instagram y Facebook: @acironmetales

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.