Agrofield: “Este año queremos ser reconocidos como la empresa más representativa del rubro”

La empresa familiar de artículos para la agricultura y ganadería Agrofield cumplió 39 años en el mercado este mes, convirtiéndose de esta forma en una de las más antiguas del rubro y posiblemente en una de las más representativas por abarcar diversos segmentos como el de control de plagas, cuidados de jardín e incluso el cuidado de las mascotas.

“Vamos a seguir manteniendo el servicio diferenciado de asesoramiento técnico en todas las áreas de nuestro negocio, por medio de profesionales capacitados constantemente. Nuestros técnicos se desempeñan sobre estándares de calidad que el mercado nos exige de forma contínua”, expresó Carolina Cacace, gerente de marketing de la empresa. 

También comentó que uno de los logros que obtuvieron este año fue la recertificación ISO 9001 y que en lo que va del año vislumbran gran fortaleza en productos para las mascotas, el jardín y el control de plagas, rubros más nuevos que van abarcando, teniendo en cuenta que se iniciaron en el mercado vendiendo insumos para agricultores. 

Asimismo, Cacace señaló que en los últimos 10 años Agrofield experimentó una gran expansión con la apertura de seis locales en el país. La última fue en junio, cuando inauguraron una sucursal de aproximadamente 200 m2 dentro del predio del Abasto Norte. “Este año queremos seguir creciendo en cobertura de zonas, nuestra visión se mantiene intacta y deseamos ser reconocidos como la más representativa del rubro”, remató.

En lo que respecta a los servicios, Cacace afirmó que la empresa está orientada a mejorar su atención y la comunicación con los clientes, por lo que buscarán intensificar sus programas de capacitación interna dirigida a asesores profesionales y empleados jóvenes que están en camino de la profesionalización.

Variedad

Según datos oficiales, Agrofield tiene un stock mayor a 500 productos distintos, incluyendo algunos de origen extranjero como Royal Canin, Kongo, Denucio, Labcom, Zoovet, Jimo, Gardena, Guasch y Emeral Seeds.

Un poco de historia

Agrofield SRL abrió sus puertas en julio de 1980 en el Mercado 4, posteriormente inauguró su local propio sobre la avenida Choferes del Chaco y en el 2004 amplió su centro de atención con una nueva unidad de negocio llamada Fauna Town, un centro integral para el cuidado de mascotas. Las primeras dos sucursales fueron habilitadas en 2007, una sobre la Avenida Eusebio Ayala y otra sobre San Martín.

En 2008 inauguraron su planta en el Parque Industrial Ava’y de Villeta, donde consiguieron la certificación ISO 9001 con la Lloyds Register Quality Assurance. Actualmente cuentan con sucursales en Ciudad del Este, Encarnación, Limpio, Pinedo Shopping de San Lorenzo y otros.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.