Ahora los paraguayos viajan durante todo el año

Según Oppy Group, la llegada de las aerolíneas con vuelos para el Caribe generó una nueva conducta de vacaciones en nuestro país. “Por medio de ofertas competitivas lograron romper las tradicionales vacaciones en enero y julio. Se eliminaron las temporadas altas y bajas. Los pasajeros viajan durante todo el año, ya sea por vacaciones o negocios, durante promociones que aplican entre los meses de marzo y junio; y agosto y noviembre”, indicó Gily Segovia, directora ejecutiva de la empresa.

Por otra parte, los pasajeros ya no se atemorizan por retirar créditos para viajar. “Esto cambió el concepto del viaje, ahora ya no es un lujo. Por medio de la planificación financiera muchas personas acceden a precios y ofertas que están a su alcance para realizar viajes en grupos de amigos, familiares o en pareja”, indicó la titular de Oppy, empresa que en el 2016 logró registrar un crecimiento del 30% en relación al año anterior.

En diciembre se contabilizaron 92.729 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que representa una diferencia mensual de 5.747 pasajeros con respecto al mismo mes del año pasado. Con esta cifra se da un crecimiento mensual del orden del 6,61%. Acumulado en el periodo desde enero a diciembre, se contabilizó el paso de 1.033.168 pasajeros, tanto en los vuelos nacionales como internacionales, así como también en llegadas y salidas, según los registros de la Dirección de Aeronaútica Civil. Comparando esta cifra con las del 2015, se evidencia un aumento del 13,47%, lo que representa 122.614 pasajeros más en el 2016, considerando que en el 2015 se han transportado 910.554 pasajeros en el mismo periodo de tiempo.

¡ARMÁ LAS VALIJAS YA!

Oppy, líder en innovación dentro del rubro turístico, ofrece servicios mayoristas de hotelería, traslados, excursiones, tickets para espectáculos, pasajes aéreos, seguro de asistencia al viajero, circuitos y más. Además, arman paquetes de viajes que son comercializados por las agencias de viajes. “Hace ocho años somos proveedores de todas las agencias de viajes habilitadas por la Senatur dentro del territorio paraguayo. Actualmente se registran 231 agencias de viajes en Paraguay”, explicó Lara Tomassi, Marketing Manager.

Los destinos recomendados por Oppy para este verano son: Cancún, Punta Cana, Cuba, Europa (circuitos), Estados Unidos y Brasil. “Por su parte, el mercado de las bodas en el Caribe sigue en crecimiento, lo que hace que las cadenas hoteleras sigan trabajando en ofertas personalizadas, completas y convenientes para todo tipo de novios a la hora de organizar la boda soñada”, resaltó Lara.

Oppy posee también unidades de negocios que son trabajadas con planes de marketing y posicionamientos acordes al objetivo de cada una, por ejemplo, Music Tour, la radio online exclusiva del rubro del turismo, donde por medio de cápsulas informativas se capacita, informa y entretiene a los agentes de viajes dentro y fuera de Paraguay. “Como tenemos oficinas en Estados Unidos, también utilizamos este canal de comunicación para las agencias de viajes clientes en este país”, señaló Tomassi.

“Este año lanzamos el sistema de ventas denominado OpppyOnline, que tiene como características la cotización de multidestinos, entradas a espectáculos, alquiler de autos, seguros de asistencia al viajero, circuitos en Europa, tickets aéreos a cualquier aerolínea del mundo, entre otros. Es de uso exclusivo para agentes de viajes registrados como clientes de Oppy”, finalizó la vocera.

(NV)

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.