Airbnb propone una forma diferente de experimentar un destino (meditar con un monje o bailar danza irlandesa)

A diferencia de otras plataformas relacionadas al turismo, Airbnb buscó reinventarse durante esta crisis y la semana anterior lanzó “Experiencias en línea”, un nuevo producto que ofrece la oportunidad de ingresos para anfitriones a la vez que brinda diversos tipos de entretenimiento a los invitados, desde meditación con un monje budista japonés, hasta aprender a cocinar salsas mexicanas o a bailar danza irlandesa.

Experiencias en línea es un nuevo medio para que las personas se conecten, viajen virtualmente y, por otro lado, obtengan ingresos durante la crisis del COVID-19. Según la plataforma, mediante el producto la comunidad global podrá unirse a través de actividades artesanales en ciudades de todo el mundo, comunicarse con exolímpicos como Alistair Brownlee y Lauren Gibbs o unirse a una clase de baile en patines, mientras que aquellas personas mayores aisladas podrán encontrar entretenimiento preparado específicamente para ellos, mediante la colaboración de organizaciones.

La iniciativa consiste en realizar actividades que tal vez habrías hecho en un viaje, pero desde la comodidad de tu hogar, a la vez que adquirís nuevos conocimientos y te adentrás en las pasiones e intereses de los anfitriones, quienes se presentan en diferentes puntos del planeta para enseñar un poco de la cultura en sus respectivas naciones. Actualmente el sitio web proporciona cientos de experiencias muy variadas que, según Airbnb, seguirán aumentando con los meses, en tanto que los precios van a partir de los US$ 4 por persona y una hora de duración.

Al elegir alguna actividad en la plataforma, los invitados podrán leer un resumen sobre la experiencia, ver el tiempo de duración, límite de participantes, idiomas disponibles y una breve biografía del anfitrión, así como la posibilidad de contactar con la persona. Una vez que el invitado realice la reserva recibirá un correo electrónico con un enlace e información sobre cómo unirse.

En cuanto a aquellos que deseen ofrecer algún servicio, Airbnb proporciona a los usuarios acceso a Zoom de forma gratuita, junto con servicios de soporte personalizados para seleccionar, capturar y compartir su Experiencia en línea. Si estás interesado en el alojamiento, para más información podés visitar este portal https://es.airbnb.com/d/onlinehost.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.