Amor sostenible: seis ideas de regalos que apoyan lo nacional y eco-friendly 

Considerando que se acerca el Día de los Enamorados y que tal vez estás pensando qué regalar, te invitamos a tener en cuenta productos sostenibles y desarrollados en Paraguay a modo de apoyar a aquellas mipymes que buscan soluciones ambientales así como a las que generan valor para el país. Te damos estas opciones de emprendimientos y tiendas locales.

Productos Angiru
Angiru ofrece productos como billeteras, bolsos, riñoneras, cartucheras y porta facturas, entre otros, los cuales están desarrollados a base de bolsas de plástico 100% recicladas. Los mismos son de origen nacional y tienen diversos diseños, tamaños y colores realmente bellos y originales.

Cosméticos Wembé  
Si tu pareja tiene muy presente el cuidado de la piel, Wembé prepara jabones artesanales, veganos y 100% naturales, libre de químicos. Están hechos a base de frutas, arcilla, chocolate, entre otros ingredientes y presentan diferentes propiedades. Además de esto también brindan sales de baño y limpiadores faciales, una caja con los jabones de la marca más sales y un limpiador facial no estaría mal para esta fecha especial.

Cosméticos de Bioterra Botanicals  
Siguiendo la misma idea te proponemos Bioterra Botanicals, una marca de cosmética natural de origen nacional que cuenta con una amplia gama de productos, desde jabones hasta tónicos, champú sólido, cremas, aceites y labiales, todo lo que puedas imaginarte. Más que recomendado.

Artesanía 
Los amantes de lo rústico amarán unas bellas piezas de cerámica y cestería en sus hogares. En locales como Jacaranda Eco Shop y Tiendas Py encontrarás ollas, vasos, platos, guampas y teteras para la cocina así como veleros y pequeñas obras de arte para decoración, hechas de barro por diversos artesanos paraguayos. Así también, estos productos pueden ir acompañados de variedades de canastos y bolsos. 

Carteras de cuero e hilo de Cost Art Py  
Cost Art Py tiene gran variedad de carteras y mochilas de cuero e hilo en diferentes colores y tamaños y con hermosos detalles de ñanduti en algunas opciones. Pero la tienda no solo ofrece estos productos de dichos materiales sino también termos decorados, almohadones, billeteras, hamacas y algunas piezas de arte muy interesantes hechas con hojas de banana o cerámica. 

Gin Tonic Kit
A tu pareja que ama hacer tragos le encantará el kit completo de La Esencia con siete esencias, recetario e índice de contenido para preparar gin tonic, a lo que podés sumar unas botellas de la bebida ya preparada en sus tres presentaciones, Cítrico, Rosé, y Clásico.   

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.