Atajá tu perro: los canes ya tienen su propio café para salir a conocer otros amigos

(Por DD) Pet Café es el primer café para perros del país, donde las personas pueden juntarse para tener una merienda con amigos, mientras que las mascotas también, porque ofrecen un menú para canes que disfrutan de un espacio cómodo y acogedor.

“Cuando salía con mi perrita a diferentes lugares casi siempre tuve que dejarla atada a mi lado, ya que los espacios para pasar el rato no suelen ser agradables para los perritos. De ese tipo de experiencias nació Pet Café”, expresó Noel Fernández, propietaria del lugar. En líneas generales Pet Café es una alternativa cómoda para los perritos, teniendo en cuenta que el espacio cuenta con peloteros, un patio agradable y otros accesorios.

Además de ser un local dogfriendly, que da la oportunidad para que las mascotas se conozcan entre sí, Pet Café posee un interesante menú especial para los caninos. “Tenemos menú para perros y para humanos y contamos con un producto que tiene presentación de café especial para los perritos que llamamos pupichino”, subrayó Fernández.

Aparte del pupichino, el menú para perros está compuesto por jugos naturales de zanahoria, remolacha, manzana, cupcakes, galletitas, tortitas y wafles. Todos estos productos son de Dulce María Pet Cakes, que es otro emprendimiento de Noel Fernández que consiste en la elaboración de postres para perros.

Dulce María Pet Cakes comenzó con la pandemia, tengo que aclarar que no soy veterinaria o algo así, soy profesora de pilates y estudio psicología. Sin embargo, mi amor por los perros me llevó a hacer combos para los cumpleaños y como me fue bien ahora me enfoco en el proyecto”, contó Fernández. Cabe resaltar que Pet Café cuenta nada más con tres semanas de apertura y según la propietaria con el tiempo irán agregando más productos al catálogo para los perros.

Por otra parte, complementó que también disponen de jugos naturales de piña, de naranja, de manzana, licuado de banana, café, brownies, sandwichitos de maicena y mixto para los dueños de los perritos. Pet Café abre solamente sábados y domingos de 14:00 a 18:00 y está ubicado en Manuel Riquelme 1907 casi Campos Cervera, Asunción.

El ingreso a Pet Café es gratuito, solo se paga la consumición y los perros pueden usar sin costo el espacio, los peloteros, tomar agua y todo lo que está en las instalaciones de la tienda.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.