Be Natural fomenta la belleza a través cosméticos eco friendly y cruelty free

Be Natural es una tienda online enfocada a la cosmética natural que cuenta con 25 productos, toda una línea para el cuidado capilar, corporal y facial. Los artículos están disponibles en diferentes puntos de ventas tales como Ser Sano, Mercado la Terra, The Vitamin Shoppe, además del servicio de delivery y pick-up. El aceite de rosa de mosqueta fue uno de los más solicitados en 2021.


 

“Actualmente nos encontramos con consumidores más conscientes”, explicó María Eugenia Domaniczky Vargas, propietaria de la marca que brinda alternativas naturales para las personas que desean llevar una vida más saludable y proteger al medioambiente. Los productos también se encuentran en tiendas de Filadelfia, Colonia Independencia y San Bernardino.

El emprendimiento inició hace tres años, “cuando decidí iniciar una transición a un estilo de vida diferente. Empecé a cuestionarme sobre mi tipo de consumo en la vida diaria, y sobre qué es lo mejor para mi salud y la del planeta”, recordó.

“Nuestro fin es crear sin destruir y fomentar la belleza de lo natural”, agregó la empresaria, quien además explicó que “no utilizamos componentes químicos derivados del petróleo, ni aditivos artificiales ya que los mismos pueden contribuir a la contaminación del ambiente”.

Envases retornables
Una de las opciones más interesantes que ofrece Be Natural es la posibilidad de retornar los envases. “Fomentamos la reutilización de envases utilizando envases de vidrios que pueden ser retornados en los diferentes puntos de ventas o a través del servicio de delivery. Por realizar esta acción se obtiene 10% de descuento”, añadió.

Un plus que agregó Be Natural a sus productos es que son cruelty free, “es decir que no se testean en animales y que el packaging que utilizamos es eco friendly”, dijo María Eugenia.

Lo más destacado en 2021
Los tres productos más solicitados por los clientes fueron el aceite vegetal de rosa mosqueta, el agua de rosas utilizado como tónico facial y el repelente natural y sin aditivo químico dañino para la piel.

La emprendedora recordó que el 2021 “fue un año desafiante tanto para mí como para mi empresa” y que a pesar de todo el resultado económico fue bueno. Por último, afirmó que su principal proyección es “hacer la inversión necesaria para hacer crecer la marca y darle el valor que merece ya que aporta algo muy positivo y sustentable para la sociedad”.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.