Broterra lanza al mercado su snack de arroz (estiman producir 43.000 unidades al mes)

La empresa nacional de superalimentos Broterra lanzó su snack de arroz para ingresar a un mercado que por años fue dominado por artículos importados. Según el propietario de la firma, Paulo Duarte, la nueva línea de alimentos estará presente en todos los puntos de venta donde Broterra hoy ubica sus alimentos.

 "La categoría de snacks posee un alto índice de crecimiento en el mercado local e internacional", expresó Duarte. Según el empresario, el consumo de snacks en Paraguay representa unos US$ 2 millones mensualmente y en su gran mayoría el mercado está dominado por productos importados de multinacionales 

Con sus snacks de arroz, saludables y sus variedades de queso cheddar, finas hierbas, cebolla y tomate con pimentón ahumado, Broterra busca replicar el éxito en la categoría de barras de cereales, donde pelean el liderazgo ofreciendo un producto de alta calidad.

Los snacks de arroz de Broterra están disponibles desde hoy en una presentación de 50 gramos y pueden ser encontrados en los más de 3.000 puntos de venta a nivel nacional. "Los snacks ingresarán en su primera etapa a los autoservicios y paulatinamente ocuparán todos nuestros puntos de venta para fin de año", afirmó. 

Por otra parte, Duarte reflexionó sobre la alimentación que, a su criterio, evolucionó hacia un mercado de consumidores que buscan productos deliciosos, pero que les permitan mantener una vida saludable. "La opción de los snacks está pensada para consolidarnos en el mercado local, pero también esperamos llegar a los mercados internacionales", aseveró. 

El empresario añadió que actualmente poseen la capacidad productiva para fabricar 43.000 unidades al mes, sin embargo, apuestan a que el producto sea de alta rotación y que en poco tiempo dupliquen la capacidad productiva. La marca emplea materia prima nacional para la producción de sus alimentos y apuesta a la industrialización de los productos de la agricultura paraguaya. 

Quizás te interese leer: Visitamos Broterra, la fábrica de superalimentos que vende más de 100 toneladas de semillas al mes

"Hoy Broterra está con un crecimiento del 30% a nivel empresa en comparación al año pasado. Nos consolidamos en diferentes categorías donde anteriormente la industria nacional no participaba y lo hicimos por calidad e innovación", subrayó. Para lo que queda del año, Broterra apunta a duplicar su facturación, con nuevos lanzamientos e incursionando en otras categorías de productos. 

A la fecha, Broterra cuenta con productos dentro de las categorías de avenas, barras de cereales, semillas y ahora snacks.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.