Buscan captar más de 100 mipymes con valor industrial para fomentar su crecimiento

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) lanzan la segunda edición del programa MiPYME COMPITE, convocatoria para micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas dedicadas al procesamiento de productos y manufacturas de las cadenas de valor de cueros, granos, harinas y hierbas.


 

A través de esta convocatoria, las mipymes seleccionadas podrán acceder a asistencia técnica integral, participar de eventos comerciales, seminarios, mentorías en innovación, networkings, capacitaciones y concursos con premios en efectivo.

El programa MiPYME COMPITE es un programa financiado por la Unión Europea y está conformado por cinco socios estratégicos: el Ministerio de Industria y Comercio, el Grupo Banco Mundial, Fecoprod, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), y la UIP.

“La primera convocatoria que se lanzó tuvo mucho éxito. En total, fueron 114 empresas las beneficiadas por la edición anterior. Esta segunda convocatoria fue lanzada en mayo, tiene duración hasta el 4 de junio y lo que busca es continuar captando y ampliar la cantidad de mipymes alcanzadas dentro de la industria”, expresó Paula Arroyo, coordinadora técnica del Programa MiPYME COMPITE.

Lo que busca el programa por parte de la UIP es captar mipymes con valor industrial agregado, es decir, algún procesamiento de la materia prima. Y que ya se encuentren comercializando sus productos, mínimamente desde hace un año; estas empresas deben estar constituidas legalmente con su ruc y demostrar, mediante documentación, G. 40 millones en ingresos en total. “Hasta ahora, en pleno proceso de convocatoria estamos con 100 empresas. Creemos que el número va a aumentar drásticamente”, comentó Arroyo en base a la experiencia previa con el mismo programa.

No puede definirse una única inversión ni un único capital destinado a cada empresa por el motivo de que la ayuda no implica capital monetario, sino humano y técnico, y porque cada empresa beneficiaria se sitúa en distintos peldaños de evolución. “Todas las ayudas van a estar muy definidas en cuanto al estadio de las distintas empresas, porque las necesidades entre una y otra son distintas, algunas estarán más interesadas en temas de innovación, otras en asesoramiento técnico”, agregó. “El programa como tal no ofrece dinero en efectivo directo a las empresas, sino lo que busca es que estas empresas se vean fortalecidas, para que sean más competitivas a nivel de mercado y puedan contribuir a la economía del país” explicó.

En Paraguay, del total de las empresas constituidas formalmente, el 90 % son mipymes; y generan el 67 % del empleo del país. En ese contexto, la convocatoria ve la necesidad de fortalecer las habilidades gerenciales, promover negocios locales, mejorar las prácticas de responsabilidad social, y aprovechar oportunidades hacia la producción más limpia y eficiente en el uso de los recursos, a fin de aumentar la competitividad.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)