¿Buscando dónde hacer ecoturismo? Seis parques naturales donde podés divertirte

Los parques naturales son espacios verdes muy importantes para la conservación de la biodiversidad de un país, puesto que albergan diferentes especies vegetales, animales y recursos hídricos, los que también representan un gran atractivo si de turismo de naturaleza se trata. Paraguay cuenta con varios de estos sitios y muchos de ellos están preparados para alojar a viajeros, así que, si sos de esos que admiran los paisajes naturales y disfrutan del aire puro, tal vez quieras conocerlos.

Parque Ecológico Salto Suizo
Este asombroso parque tiene todo lo que necesitás para vivir la mejor experiencia natural. Se encuentra en Colonia Independencia, Guairá, en el corazón de la Reserva de Recursos Manejados Yvytyrusu y cuenta con 110 hectáreas, allí se ubica el Salto Suizo, una cascada de aproximadamente 60 m, la cual constituye su principal atractivo. En el lugar también se puede desarrollar actividades de ecoaventura como senderismo, rapel, tirolesa y camping, asimismo, si querés pasar el día podés alojarte en una de sus cabañas o bungalows.

Parque Ecológico de los Jesuitas
En Nueva Alborada, Itapúa, este parque situado dentro de 200 hectáreas de monte dispone de senderos temáticos para paseos y miradores panorámicos a 350 m sobre el nivel del mar, desde donde es posible ver la localidad y parte de San Ignacio, Misiones de Argentina. La escalera de los sueños es la mayor atracción del lugar, comprende 68 escalones que llevan a la cima de un cerro donde se encuentra la mano de los jesuitas y, a la vez, se puede observar el río Paraná y la espléndida naturaleza del lugar. Así también, posee una playa, áreas para camping, zona de gastronomía y una posada turística.

Parque Ecológico Indio Escondido 
También en Nueva Alborada y a solo 30 minutos del parque anterior, Indio Escondido ofrece una propuesta similar pero más enfocada a la ecoaventura. Presenta actividades como rapel, senderismo y un columpio sostenido a 120 m de altura con vista al río Paraná, además, dispone de varios miradores de distintos diseños, hamacas dispuestas entre los árboles para disfrutar del panorama, área de camping y más.

Chacurrú Ecoturismo
Se trata de una reserva privada de 25 hectáreas que ofrece actividades de esparcimiento como seis puentes colgantes distintos, una tirolesa de 150 m y rapel de 30 m de altura además de senderismo y otros atractivos entre ellos piscina y arroyo con cascada. También dispone de opciones de alojamiento más desayuno incluido y área de camping y picnic. 

Parque Aventura Monday
Es una propiedad de 7 hectáreas ubicada frente a Saltos del Monday, en Pdte. Franco, Alto Paraná. Este parque -como es de esperar- gira en torno a las cataratas que son su encanto central y propone turismo de aventura con siete actividades para diferentes edades, tirolesa, tirolesa asistida, arquería, rapel en cascada, rafting, Travesía Guaraní, y circuito de arborismo. Igualmente, posee dos bellas cabañas rodeadas de la naturaleza y un restaurante con vista al salto que ofrece más de 30 diferentes tipos de platos.

Parque Nacional de Ybycuí
Consiste en una reserva ecológica ubicada a 150 km de Asunción en el departamento de Paraguarí, que conserva la densa selva del tipo subtropical húmedo, remanente de la Mata Atlántica. Allí se ubica el sitio histórico cultural La Rosada, antigua fundición de hierro del siglo XIX destruida durante la Guerra de la Triple Alianza y reconstruida sobre planos y cimientos originales, posteriormente declarado monumento nacional. Los visitantes pueden encontrar espacios de descanso y senderos para caminatas que llevan a arroyos y cascadas.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.