¿Buscando una inversión segura? Conocé a los cada vez más populares fondos mutuos

Para saber más acerca de este instrumento, que está siendo uno de los preferidos por personas de todas las clases sociales, nos comunicarnos con el economista César Paredes, presidente de CADIEM, Administradora de Fondos Patrimoniales.

Los fondos mutuos de inversión, explicó Paredes, son una una herramienta de inversión colectiva que permite invertir los aportes de personas físicas o jurídicas en instrumentos de oferta pública de manera diversificada.

“En nuestro país son regulados por la Ley N° 5452/15 de Administración de Fondos Patrimoniales de Inversión. Son controlados y autorizados por la Comisión Nacional de Valores”, detalló.

Algunos beneficios ofrecidos por este mecanismo son la diversificación de inversiones, ya que la cartera se distribuye en varios instrumentos financieros y emisores. Además, “busca brindar una rentabilidad superior, de acuerdo a los niveles de riesgo determinados por la política de inversión”, añadió.

Asimismo, resaltó que las inversiones son administradas por un equipo con alto nivel de conocimiento del mercado financiero, y a través de la gestión de los técnicos, se alcanza la rentabilidad objetivo del fondo, que es de 3,5% anual (neto de comisiones).

Pequeña inversión con beneficios

“Inversiones pequeñas actúan como grandes, es decir, con relativamente poco dinero podés obtener una inversión diversificada, similares a las de personas con grandes recursos. Y, por último, otro beneficio es la apertura a mercados de difícil acceso, las relaciones de la administradora y el tamaño de los recursos de los fondos permiten tener acceso a mercados y activos más restringidos a inversionistas”, resaltó.

Teniendo en cuenta el tema de los montos iniciales, señaló que los fondos que administra CADIEM, te permiten hacer inversiones desde G. 10 millones, pudiendo realizar aportes adicionales en cualquier momento. No hay un límite de inversión máxima.

Fondos administrados por CADIEM

La entidad ofrece el Fondo Mutuo Crecimiento y el Fondo Mutuo Disponible. Este último se recomienda para inversiones a corto plazo con una rentabilidad objetivo de 3,5% anual. “Es una inversión prácticamente a la vista, lo que te permite hacer rescates o retiro de dinero de tu cuenta en forma parcial o total las veces que requieras sin ningún costo, en un plazo de dos días hábiles, generando rendimiento todos los días”, apuntó Paredes.

La otra opción es el Fondo Mutuo Crecimiento, aconsejado para inversiones de mediano y largo plazo, con una rentabilidad objetivo de 9% anual, con premios por permanencia, lo cual posibilita duplicar el capital en siete años. Se pueden hacer rescates parciales o totales en cualquier momento, teniendo en cuenta que se aplican cargos por rescates hasta el tercer año. Los rescates son efectuados en un plazo de cinco días hábiles.

“Dependiendo de la meta a la que se quiera llegar, los fondos te ayudan a cumplirla. Tomo como ejemplo el caso de un cliente que tiene una hija de ocho años, y decidió invertir su dinero en el Fondo Crecimiento. Entonces, para cuando su hija cumpla 15, su capital inicial se duplicará, permitiéndole desembolsar el monto requerido para la celebración del cumpleaños”, finalizó.

Requisitos

Para invertir se debe presentar un formulario de ficha de cliente, copia del documento de identidad, comprobante de ingresos, comprobante de origen de fondos (si la inversión es superior a los USD 10.000) y copia de la factura de servicios como Ande, Essap o Copaco, para comprobar la dirección de residencia.

Contacto

Para más información, los interesados pueden contactarse al (021) 610-720 o al correo cadiem@cadiem.com.py o visitar la página web www.cadiem.com.py.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos