Buscatesoros de PuroSol

Buscatesoros de PuroSol, una promoción en la cual todos podrán encontrar los mejores tesoros en los envases de su jugo preferido. La promoción se llevará a cabo hasta el 30 de junio del presente año.

La mecánica de la promoción es muy fácil, los envases de 200ml y 1L contarán con un sticker en su parte frontal, que al despehgarlo se encuentran las distintas letras que forman la palabra TESORO. La primera persona que logre encontrar las 6 letras, será la ganadora del premio mayor: Un mágico viaje a los Parques de Orlando para 3 personas, la aventura más deseada de los niños.

Además, también hay increíbles premios directos como 10 PlayStation 4, 10 Bicicletas, 10 Patinetas Eléctricas, 10 Tablets, 150 Remeras, 100 Mochilas y 5.000 “Vale Otro PuroSol”.
La primera persona que encuentre todas las letras de la palabra TESORO, así como los ganadores de los premios directos, deberán comunicarse con Distribuidora del Paraguay llamando al 021 969 200 o a través de la fan page y presentar los envases con los stickers correspondientes para reclamar su premio.

Las personas que encuentren uno de los 5.000 “Vale Otro PuroSol” podrán canjear automáticamente su envase por otro nuevo en cualquier punto de venta adherido. Con esta nueva aventura, PuroSol nuevamente busca premiar a sus pequeños fieles consumidores, y posicionarse nuevamente como “El mejor amigo de la diversión”.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.