Cámara de Exportadores cumple 15 años incidiendo en mercado paraguayo

La Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX) cumplió 15 años fortaleciendo el desarrollo económico y social de Paraguay, según comentó su presidente César Ros.

Esta organización representativa del sector exportador paraguayo, que nuclea a 39 empresas reconocidas, presenta un panorama muy auspicioso en este 15° aniversario, aseguró su titular: “en este tiempo transcurrido se ha logrado consolidar institucionalmente a la cámara, posicionándose como representante del sector exportador nacional, con una visión transversal a todas las empresas dedicadas al rubro y pilar fundamental del desarrollo económico de nuestro país, ya que nuclea a grandes, medianas y pequeñas empresas exportadoras”.

En este contexto, destacó la participación que tiene la Cámara en la mejora del sector, para lo cual se vincularon activamente con otras instancias empresariales como la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), y demás gremios empresariales. “Tenemos una fluida articulación, con el fin de incidir en la formulación de políticas de estado que proyecten nuestro crecimiento de manera sostenible y sustentable, apoyando el desarrollo económico y social de Paraguay”, resaltó Ros.

La Capex integra el Consejo Público Privado de Facilitación del Comercio, creado en el marco del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial de Comercio, el Consejo Empresarial Asesor de Comercio Exterior (CEACE) del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo de Desarrollo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Comisión Nacional de la Hidrovía (CNH), y la Mesa de Logística de REDIEX.

Ros destacó también la gestión de Capex como miembro fundador del Consorcio de la VUE- CONVUE, organización que administra los recursos de la Ventanilla Única del Exportador (VUE), conjuntamente con la CAPECO y el Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay (CDAP). Este garantiza a los usuarios del sistema la correcta aplicación de los recursos obtenidos así como la permanente actualización de los sistemas y equipos informáticos. “La VUE está considerada como iniciativa exitosa por parte del BID, habiendo contribuido decididamente para la mejora del clima de negocios de nuestro país”, afirmó.

En definitiva, este amplio escenario que describe Ros fue posible, según explica, por la dedicación y el compromiso del cuadro dirigencial de Capex, “que ha actuado en forma coordinada y comprometida y supo llevar adelante las gestiones necesarias para posicionar al gremio en la dimensión en que hoy lo encontramos, por lo cual cabe esperar la continuidad de este proceso de fortalecimiento y mejora continua, para coadyuvar en el desarrollo del sector exportador paraguayo”, finalizó.

CAPEX

Es una organización con reconocimiento nacional e internacional por su efectiva acción en el mejoramiento de las condiciones para el comercio exterior y el fomento de las exportaciones. Tiene por objetivo impulsar la actividad exportadora, espíritu colaborador y ético, generando una conciencia nacional de exportación y promoviendo el desarrollo sostenible (económico, social y ambiental), para beneficio del país.

Empresas miembros: Amigo & Arditi S.A., Azucarera Paraguaya S.A. Azpa, Bio Campo S.A., Brasfumo Del Paraguay S.A., Brassur S.A., Bricapar S.A., Cimplast Saci, Codipsa, Compañía Agro Tabacalera Del Paraguay S.A., Coop Fernheim Ltda., Coop. Multiactiva Neuland Ltda., Cooperativa Chortitzer Ltda., Cooperativa Colonias Unidas Agropec. Ind. Ltda., Dolimex S.R.L., Envases Pyos.S.A. Envapar, Farmacéutica Paraguaya S.A., Frigorifico Concepcion S.A., Frutika SRL, Inpet S.A.E.C.A., Karton Técnico Del Paraguay - Kartotec S.En C.S., Laboratorio De Productos Éticos C.E.I.S.A., Lauro Raatz S.A., Lican Paraguay S.A., Maahsa-Molinos Asuncenos Alberto Heilbrunn S.A.,Mareco Estudio Juridico Aduanero, Natural Instant Foods S.A., Nuestra Señora De La Asunción, Prestamatic Srl, Granular S.A., Shirosawa Company S.A.I.C, Tabacalera Del Este S.A., Terport S.A., Tigre Paraguay, Trociuk Y Cia Agisa, Unión De Productores De Itapúa S.A., Upisa, Unión S.R.L., Amandau, 4p – Primera Productora Paraguaya de Plásticos.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.