Cerrito 2018 reunirá a expertos en eliminación de pobreza

La Fundación Paraguaya, con el apoyo de la iniciativa de Innovación Social CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y la IDRC Canadá, organiza por segundo año consecutivo, el encuentro denominado “Cerrito 2018”, que reunirá a líderes empresariales, referentes del sector público, de la sociedad civil, empresas, emprendedores sociales y líderes internacionales, en un evento que pretende ser y consolidarse como un espacio para crear innovaciones y estrategias para la eliminación de la pobreza multidimensional del país.

Luis Sanabria, gerente general de Fundación Paraguaya, nos comentó que Cerrito 2018 busca trabajar temas de innovación en soluciones programáticas a la pobreza, innovación en medición de pobreza e innovación en tecnología aplicable a soluciones de pobreza. “Tendrá seis ejes temáticos: Ingresos y Empleo, Educación y Cultura, Vivienda e Infraestructura, Organización y Participación e Interioridad y Motivación”, agregó.

Este año, la organización espera una participación de 160 personas aproximadamente, de unos 15 países del mundo. “Ya han confirmado su presencia representantes del  Blum Center for Poverty Alleviation, de la Universidad de California Irvine; del Índice de Pobreza Multidimensional de Oxford, UK; del Poverty Stoplight Office de Sudáfrica; del Banco de Desarrollo de Latinoamérica CAF; profesores de la Universidad de Harvard, entre otros. A nivel nacional, han sido invitadas las 54 empresas que están activamente utilizando el Semáforo, a quienes hemos invitado y esperamos que la mayoría de ellas esté representada”, dijo el directivo.

Entre los expositores estarán presentes, Martín Burt, Director de la Fundación Paraguaya, Ana Botero, de la CAF, Michael Walton, de la Harvard Kennedy, Raúl Gauto, Presidente de Juntos por las Educación, Brett Sandres, de la UCI (University of California – Irvine), Soledad Núñez, Ministra de la SENAVITAT, Chritopher Rebstock, de la Global FoodBanking Network, y Gustavo Koo, de Las Tacuaras SA, entre otros. El escenario principal del evento será el paisaje que brinda el Hotel Cerrito de la Fundación Paraguaya.

El encuentro tendrá lugar los días miércoles 23 y jueves 24 de mayo, de 8:00 a 16:00 hs. en el Hotel Cerrito, Benjamín Aceval (Ruta Transchaco, Km. 46,5).

El directivo nos explicó que encuentros como este permiten ir construyendo un diálogo entre diferentes actores de la sociedad para luego ir generando soluciones a esta problemática. En el caso de la primera edición, explicó: “El espacio de intercambio creado permitió coordinar mejores servicios de los entes estatales para los trabajadores de las empresas. Se creó por ejemplo el programa Emplehogar de la SENAVITAT para acercar soluciones habitacionales a colaboradores de empresas privadas. Además, la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera ENIF implementó soluciones de inclusión financiera ajustados a las necesidades de los trabajadores de empresas y se mejoraron otros servicios con el SNPP y el IPS”, explicó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.