Chichi Kids: un emprendimiento de ropa interior infantil con sello de amor de mamá

(Por LA) Chichi Kids Underwear no es solo una marca de ropa interior para niños y niñas; es un emprendimiento que lleva el sello de amor y dedicación de Noelia Benítez, quien inspirada por su hijo y la necesidad de encontrar prendas cómodas y de buena calidad, decidió crear una marca pensada para los pequeños del hogar.

Su hijo, a quien cariñosamente llama "Chichi", inspiró el nombre de la marca y también es la imagen y el espíritu detrás de cada prenda. “Cuando buscaba ropa interior para mi hijo, me di cuenta de lo difícil que era encontrar packs accesibles y cómodos. Muchas mamás necesitamos un producto así: práctico, asequible y de buena calidad”, comentó Noelia.

Este desafío la llevó a imaginar y crear Chichi Kids, una línea de ropa interior de alta calidad que ofrece a las madres la oportunidad de comprar productos pensados para el bienestar y comodidad de sus hijos.

Chichi Kids destaca no solo por la inspiración que la originó, sino también por el detalle en la selección de materiales y en el diseño de cada prenda. “Las telas son suaves y flexibles, perfectas para evitar irritaciones en la piel de los niños. La comodidad es nuestra prioridad”, explicó Noelia. Las prendas están disponibles para niños y niñas entre 2 y 10 años, con tallas que incluso pueden llegar a ser útiles hasta los 12 años.

Además, eligió trabajar con uno de los fabricantes de ropa interior más grandes de Brasil, asegurando que cada prenda de Chichi Kids mantenga la calidad que toda madre desea para su hijo.

El nombre de la marca, Chichi Kids, rinde homenaje al apodo de su hijo, quien también participa activamente como modelo de la marca. “Él es mi pequeño modelo, el Calvin Klein de Chichi Kids”, contó la emprendedora. El diseño y los colores también reflejan su amor por el continente africano, con un logo que incluye elementos de la fauna y flora de los safaris. Este toque especial busca conectar a los niños con la naturaleza y la aventura desde una edad temprana.

Las prendas de Chichi Kids están disponibles a través de varias plataformas, incluyendo Marketplace y puntos de venta como PuntoFarma y SuperPay, permitiendo que las familias encuentren esta opción de calidad y cariño fácilmente accesible.

Chichi Kids es mucho más que una línea de ropa interior; es el reflejo de un amor profundo y el deseo de una madre de brindar lo mejor a otros padres y a sus hijos. Con cada prenda, Noelia comparte el amor y la dedicación que ella misma siente por su hijo, creando un emprendimiento que inspira y conecta a las familias.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.