Cinco errores típicos a la hora de decorar

(Por Nora Vega - @noriveg) Decorar es algo que les sale de forma natural a algunas personas, otras necesitan siempre ayuda de algún profesional. Lo cierto es que la decoración de una casa siempre tiene que atender ciertos aspectos claves, como la funcionalidad, los diferentes gustos de los que habitan en ella y, sobre todo, el estilo que se quiere transmitir.

A la hora de decorar una casa siempre se tiene que entender que la misma está en continua evolución, ya que puede ir transformándose debido a las necesidades o gustos de los que viven en el hogar o a través de las diferentes tendencias que se marcan con el correr de los años.

Si hablamos de consejos a la hora de empezar a decorar una casa nueva o reformar espacios que ya nos tienen aburridos, ¡podemos armar un libro! Para cada caso eventualmente existen muchos tips, te damos 5 consejos interesantes que te pueden ayudar a no cometer algunos errores comunes.

1. COMPRAR SIN PENSAR: nunca se debe comprar muebles o accesorios sin pensar. Hay personas que son ansiosas y que tienen el hábito de obtener ciertas cosas sin preocuparse de la utilidad que le van a dar o dónde la van a colocar. Adquirir con antelación nunca es bueno. Primero se tienen que ver las necesidades reales de los espacios, de los lugares de almacenamiento, y a partir de allí elegir mobiliarios prácticos, pero de calidad, para que duren mucho tiempo. Los accesorios son los que se pueden ir cambiando para ir renovando.

2. PINTAR CON CUALQUIER COLOR: a la hora de pintar una pared el error común es pintar sin tener en cuenta la iluminación de la estancia y el espacio disponible. Aunque una persona sea fanática de ciertos colores, siempre es bueno ver si éste no achicará la habitación o si de verdad ayudará a crear armonía visual en el lugar.

3. EMPEZAR POR LOS ACCESORIOS: comenzar de lo más grande a lo más pequeño es la clave. Es decir, lo ideal es comprar los muebles que se estimen que sean necesarios y luego continuar con los pequeños detalles como alfombras, cortinas, almohadas, textiles, cuadros, jarrones y todos los complementos decorativos.

4. DEJAR A LA VISTA EL DESORDEN: si en la casa viven personas que no tienen tiempo de limpiar, en lugares como la cocina y el baño, es mejor tener los utensilios y accesorios guardados en armarios, contenedores y cajones. Estéticamente queda mejor y ayuda a mantener el orden, la organización y la limpieza.

5. OLVIDARSE DEL OLOR: finalmente el olor es algo muy importante. Algunos perfumadores ambientales o velas pueden ayudar a crear ese aroma característico de cada casa, inclusive flores naturales. No hay que olvidar mantener siempre limpio y perfumado el hogar. Esto es primordial para reflejar el buen gusto y la pulcritud de una persona. Este será el toque final que logrará realzar de cualquier decoración.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.