Ciudad del Cabo, la urbe africana que tenés que visitar al menos una vez en la vida

(Por LA) Desde su rica historia hasta su vibrante vida nocturna, su oferta cultural y gastronómica, existe una ciudad que debe estar en la lista de cualquier viajero. Se trata de Ciudad del Cabo, la segunda urbe más grande de Sudáfrica y uno de esos destinos que parecen tenerlo todo.

Con una mezcla vibrante de cultura, paisajes impresionantes, una rica historia y una vida urbana inigualable, no es de extrañar que sea el destino más visitado de África. Desde el icónico paseo marítimo del Victoria & Alfred Waterfront hasta las coloridas calles de Bo-Kaap y la imponente Table Mountain, esta ciudad tiene algo para todos.

Según el diario El Mundo, el Waterfront es el corazón vibrante de la ciudad, una zona donde convergen tiendas, restaurantes, museos y mercados gourmet. Es un lugar perfecto para disfrutar de la vista del puerto y los paisajes circundantes, mientras te sumergís en la cultura local. Con su aire cosmopolita, el Waterfront recuerda a destinos internacionales como el Fisherman’s Wharf de San Francisco.

Si buscás el rincón más instagrameable de la ciudad, Bo-Kaap es tu lugar. Según el medio internacional, sus casas de colores brillantes y su rica herencia cultural lo convierten en una visita obligada. Este barrio, situado en la ladera de Signal Hill, cuenta con una comunidad musulmana que data de los siglos XVII y XVIII, cuando esclavos de Malasia y otras partes de Asia fueron traídos por los colonizadores neerlandeses. Hoy, Bo-Kaap sigue siendo un símbolo de resistencia y diversidad.

Ninguna visita a Ciudad del Cabo estaría completa sin subir a la majestuosa Table Mountain. Esta maravilla natural, con su cima plana, domina el paisaje urbano y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el océano. Se puede acceder a pie, a través de rutas de senderismo, o en teleférico, y desde su cima se pueden observar Lion's Head y Devil's Peak.

Por otro lado, para los que buscan una experiencia de lujo, el Mount Nelson Hotel, parte del prestigioso grupo Belmond, es una parada imperdible. Con más de 125 años de historia, este hotel ha sido testigo de la visita de personajes como Winston Churchill y Nelson Mandela. Su famoso té de la tarde y sus jardines son una experiencia inolvidable.

A tan solo unos kilómetros de la ciudad, el valle de Constantia ofrece bodegas que producen algunos de los mejores vinos del mundo. Y si lo tuyo es la aventura, no podés perderte un recorrido en sidecar por la península del Cabo, o una visita a la famosa Boulders Beach, hogar de una colonia de pingüinos africanos.

Ciudad del Cabo no es sólo un lugar, es una experiencia que combina lo mejor de África y el mundo. Si buscás un destino que lo tenga todo, esta joya africana es el lugar ideal para tu próxima aventura.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).