Con 35 años de historia, nace una nueva Comilona

Este año la gran Comilona de Teletón cumple 35 años, y lo celebra innovando en un nuevo formato gastronómico. El mismo fue creado para dar participación a más personas y acercar mejores formas de colaborar con la causa.

Andrés Silva, Director Ejecutivo de la Fundación comentó sobre este nuevo formato: “Se llama el Fuego de Todos y nace con el desafío de sumar la mayor cantidad de fuegos, para recuperar aquel monto que nos faltó para alcanzar la meta del 2017”.

Consiste en una invitación a toda la ciudadanía a sumar su fuego en la medida de sus posibilidades, desde sus casas, barrios, con sus vecinos, amigos o compañeros de trabajo, organizando Comilonas más pequeñas y donando lo recaudado a la Fundación. Actualmente, quienes estén interesados/as en sumar su fuego, pueden inscribirse en www.lacomilona.org/, donde además podrán conocer más sobre el desafío y compartir sus experiencias.

Gracias a este formato más personas podrán sumarse a la causa ya que en palabras de Andrés Silva: “…cualquier persona, en cualquier parte del país va a poder llevar a cabo su propia Comilona…”.

El “Fuego de Todos” fue presentado en un primer encuentro realizado en la Cachamba, encendido por Teletón con la colaboración de cocineros amigos, comunicadores y ciudadanía en general. Gracias a este encuentro, se inició el reto de 50 primeros Fuegos, como puntapié para esta nueva etapa de la Comilona.

Dos desafíos para esta nueva etapa

Uno de los objetivos principales para Teletón es la recaudación. En el año 2017, entre ambas Comilonas (Asunción y Ciudad del Este) se recaudaron más de Gs. 1.000 millones. Este año, se necesitan Gs. 2.500 millones para cubrir los gastos de la Fundación hasta el mes de noviembre y llegar al gran evento de Teletón, el cual, según nos adelantó Andrés Silva, también traerá novedades.

Pero además de la recaudación, Teletón se planteó otro desafío para este año: “mantener la tradición de la Comilona y a la vez innovar, ofreciendo nuevas y mejores formas de participar”, puntualizó Silva.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.