Con la nueva reglamentación: ¿cómo pagar por los servicios domésticos?

Luego de la modificación de la Ley N°5407, se estableció que las trabajadoras domésticas deben cobrar el 100% del salario mínimo, y a partir de ahí surgieron dudas sobre las formas de pago, la relación de dependencia, el aporte patronal a IPS, la formalidad y otros aspectos. En la siguiente nota, te aclaramos el panorama.


Contrato

El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid explicó que la naturaleza jurídica del contrato doméstico reside en que exista una relación de dependencia, entre el empleador y el trabajador. 

Detalló que es fundamental la firma de un acuerdo entre las partes, que mencione de forma clara: la remuneración y la forma de pago; la cantidad de horas a trabajar; el lugar o los lugares donde prestará servicio; la duración de la jornada de trabajo; la descripción de las condiciones del suministro de habitación, alimentos o uniformes; la duración del contrato; y el periodo de prueba.

Aclaró que los trabajadores domésticos no pueden emitir facturas como prestadores de servicios, porque su actividad no está configurada en la Ley Tributaria N°125/91. 

Pago & Aporte

“La ley contempla la posibilidad del pago en distintas formas, puede ser por horas, días, semanas o mes. Entonces esta modalidad permite que el empleador vea la posibilidad de contratar al trabajador o trabajadora doméstica, de acuerdo a sus posibilidades financieras. Esta opción está vigente desde el 2015, y fue ratificada nuevamente hace unos meses”, afirmó. 

Manifestó que si el contrato se realiza en base a Ley N°5407 de Trabajo Doméstico (vigente), el aporte al Instituto de Previsión Social (IPS), siempre se hace en base al salario mínimo actual. Pero si se hace bajo la modalidad de empleo a tiempo parcial (a entrar en vigencia a más tardar en octubre), la Ley N°6339, sí se realiza un aporte por un monto por debajo del salario mínimo.

En ambos casos, el empleador tiene que abonar 16,5% y el trabajador 9%, según Pérez Avid, totalizando así 25,5% de aporte. De esta cifra, el 54% va al fondo de pensiones, el 39% al fondo de salud y 7% al fondo de administración. 

“Los empleadores podrán contratar bajo la modalidad de empleo a tiempo parcial, siempre que los trabajadores no excedan las 32 horas semanales en sus funciones. Esta ley de acuerdo al artículo 16, menciona que entrará en vigencia en un plazo máximo de tres meses a partir de su publicación, que se realizó el pasado 8 de julio”, comentó.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.