Con rotundo éxito cerró este prestigioso evento de networking corporativo

Con la presencia de 120 empresarios nacionales e internacionales se desarrolló con éxito el networking de Círculo VIP Empresarial, en Asunción. Esta era la primera vez que una edición del evento se celebra fuera de Uruguay.

Con 13 ediciones ininterrumpidas en Uruguay, entre Punta del Este y Montevideo, la edición 14 pensó en la internacionalización del formato, por tanto, se optó por Paraguay, a consecuencia de sus grandes logros macroeconómicos en los últimos tiempos y la solidez financiera transmitida a todo el mundo.

"La convocatoria fue plena, ya que esperábamos 120 empresarios, y todos estuvieron presentes en el evento. De estos, 40 empresarios vinieron desde Uruguay, mientras que otros 14 vinieron desde Argentina. Nos pone sumamente contentos estos números porque es el primer evento internacional que realizamos, es la primera edición fuera de Uruguay", explicó Víctor Quintanilla, director de Círculo Vip Empresarial, que inició en 2015 junto a su esposa y socia Lady Dos Santos.

Como resultado de la alta aprobación del networking y de que otros empresarios de renombre estén interesados en el comercio e industria paraguaya, Quintanilla mencionó que están viendo la forma de realizar otro encuentro antes de fin de año.

"No tenemos una fecha definida aún, lo que puedo acotar es que nos encantó realizar esta edición, porque los empresarios se sintieron cómodos con el concepto del evento, y también pudieron ampliar positivamente su lista de contactos empresariales en los distintos rubros, para generar nuevos clientes, nuevos socios o nuevos proveedores", comentó.

Explicó que es interesante que los empresarios participen de estas actividades, ya que los conectan con sus pares y les abren importantes oportunidades comerciales que no necesariamente terminan siendo de su especialidad, pero ayudan a ampliar su espectro de negocios.

Visión

"La percepción que se tiene de Paraguay en el exterior se confirma cuando visitás el país, porque se tiene una gran apertura comercial e industrial, ávidos para la captación de nuevos negocios de empresas y emprendedores", aseguró.

Además, citó que esta acción va acompañada por el soporte que brindan las autoridades gubernamentales extranjeras, y en ese caso mencionó que el embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, es un actor clave en el comercio bilateral entre ambos países, y que en esta ocasión lo fue para el networking de Círculo VIP.

“Así como existen empresarios uruguayos que están invirtiendo aquí, también existen empresarios paraguayos que están invirtiendo en Uruguay, en distintas áreas comerciales o industriales. Eso es algo bastante interesante porque ayuda a que las empresas sigan creciendo y expandiendo sus horizontes”, acotó.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.