Consorcio del Sur obtuvo los recursos necesarios para financiar la Costanera Sur

La avenida conocida como Costanera Sur ya cuenta con recursos para garantizar su ejecución, pues el Consorcio del Sur logró el cierre financiero necesario para la construcción del proyecto. La estructuración del financiamiento contó con la participación de banco locales e inversores internacionales, y tuvo al banco Itaú como líder y único estructurador de la operación.

La estructuración del financiamiento constó de un préstamo sindicado local por valor de US$ 40 millones, del cual participaron Banco Atlas, Banco Familiar, Banco Regional y Sudameris, además de Itaú. Los fondos provenientes de este préstamo serán utilizados para la ejecución del proyecto.

En cuanto a la fuente de repago, la misma se realizará con la emisión de los Certificados de Reconocimiento de Obligaciones de Pago (CROPs), emitidos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Para asegurar el mencionado repago del préstamo sindicado, Itaú estructuró la emisión de una nota privada que garantiza la compra de los CROPs otorgados por el MOPC.

El monto total de la emisión fue de US$ 129.960.310 y los inversores fueron KFW IPEX Bank (Banco de Desarrollo del Estado Alemán), MetLife Inc e Itaú. Lo novedoso es que esta es la primera inversión en Paraguay de KFW IPEX Bank, mientras que MetLife Inc concretó en esta ocasión su primera compra de un instrumento de deuda privada en nuestro país.

El Consorcio del Sur, la contratista que ejecuta las obras de la Costanera Sur, está integrado por la española Eurofinsa SA y la paraguaya T&C. El Estado paraguayo desembolsará los pagos a medida que la ejecución de la obra vaya avanzando, por cada tramo terminado.

Solución creativa
“Este financiamiento es un excelente ejemplo de las soluciones financieras disruptivas que implementamos para nuestros clientes y agregándoles valor. En Itaú trabajamos permanentemente en esto y seguro podremos replicarlo para seguir acompañando el desarrollo de infraestructura de Paraguay”, comentó Federico Arana, director de Banca Mayorista de Itaú Paraguay.

Por su parte Lucas Mella, gerente de Banca Corporativa y de Inversión destacó que “estamos felices de haber acompañado al Consorcio del Sur en la estructuración financiera del proyecto; pero, sobre todo, estamos muy contentos de haber participado en un proyecto tan importante que va a mejorar la infraestructura vial de la ciudad de Asunción”.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.