Cooperativa internacional apuesta millones de euros al segmento nacional de pymes

Con la aprobación y posterior desembolso de una línea de crédito por valor de € 5 millones a la firma Credicentro, la cooperativa holandesa Oikocredit apostó a nuestro sistema financiero. Es reconocida por su amplia trayectoria como inversionista de alto impacto social.

Oikocredit tiene más de 40 años de experiencia en la financiación de organizaciones, buscando el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante una cartera de préstamos a 648 socios financieros, por valor de € 1046,6 millones, al cierre de 2018.

Con esto, intentan que, mediante productos locales, estos aliados puedan impulsar los distintos sectores económicos, buscando un progreso macroeconómico, que repercuta directamente en la calidad de vida y en la generación de nuevas oportunidades profesionales.

Actualmente, la inversora holandesa tiene operaciones en África, Asia, América Latina y el Caribe.

De acuerdo a Paola Meza, gerente de marketing de Credicentro, las negociaciones duraron aproximadamente unos seis meses, de agosto de 2018 a enero de 2019.

En este tiempo, Oikocredit realizó un meticuloso proceso de análisis en su casa matriz en Holanda, que desencadenaría en la aprobación de un crédito por € 5 millones, para productos relacionados a las pymes paraguayas.

Mediante este acuerdo, se logrará canalizar recursos para aquellos empresarios que no gozan de facilidades crediticias para iniciar ciertos proyectos o no pueden expandir sus negocios por falta de capital, añadió.

Productos
Inicialmente, el capital se enfocará en productos como descuentos de cheques y préstamos comerciales para mipymes. Próximamente, estarán presentando un producto exclusivo para los emprendedores locales.

Cifras
Actualmente, la casa de créditos paraguaya tiene cerca de 45.000 clientes activos y para este año proyectan un crecimiento del 20%.

Pero el detalle es que, de ese listado de usuarios, el 70% está compuesto por pequeñas y medianas empresas.

“El segmento de pymes es el motor de la economía paraguaya. Es un gran soporte para la manutención de las familias de nuestro país, pero lastimosamente en ocasiones es un segmento un poco olvidado o con poca atención en el sector financiero”, afirmó.

Firma
La firma de contrato se llevó a cabo entre representantes de Oikocredit y directivos de Credicentro, en Las Torres del Paseo, el lunes pasado.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.