Daniel Cardoso: “La perspectiva es que el sector de combustibles siga creciendo en tecnología e innovación”

(Por MV) Daniel Cardoso, gerente comercial del Grupo Bahía, habló sobre el crecimiento del negocio y las proyecciones de la compañía para los próximos años, en un contexto de buen desempeño y expansión del rubro.

Bahía cuenta con más de 40 años de presencia en el mercado nacional de combustibles y actualmente opera 72 estaciones de servicio, distribuidas entre los emblemas Shell (51), Petropar (16), Enex (4) e Integral (1). El rubro está marcado por una alta concurrencia de oferentes en el mercado local. Para Cardoso, la entrada de nuevos competidores, así como la expansión de las empresas con mayor tiempo en el sector, responde al aumento de la actividad económica que ha ido experimentando el país en los últimos años y que se tradujo en el crecimiento del mercado de combustibles.

“La perspectiva es que el sector siga creciendo de la mano de la economía paraguaya, no solo en número, sino también en tecnología, excelencia e innovación, y en ese sentido, Bahía es una empresa pionera que se mantiene a la vanguardia”, expresó.

En esa línea, añadió que los planes de crecimiento se enfocan en la operación de estaciones ya construidas, a través de cambios de emblemas, ubicadas en puntos estratégicos. También mencionó nuevos proyectos que están siendo inaugurados este año, con licencias previamente aprobadas por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), antes de la entrada en vigencia del Decreto Nº 1.400, que suspende nuevas habilitaciones por cinco años.

Hoy en día, las estaciones de servicio son espacios multifuncionales. En ellas, los usuarios no solo encuentran productos esenciales para el vehículo, sino también tiendas de conveniencia, propuestas gastronómicas y áreas pensadas para compartir con amigos o hacer una pausa durante la jornada. Este cambio responde a una tendencia creciente de transformar las estaciones en lugares de experiencia y servicio integral.

Además, las estaciones del Grupo Bahía cuentan con minimarkets que, según Cardoso, funcionan como verdaderos centros gastronómicos, donde los clientes pueden acceder a opciones de comida rápida gourmet, ya sea para llevar o disfrutar en el local.

Bahía fue pionera en el país en incorporar a las estaciones de servicio un concepto que las convierte en espacios de encuentro y reunión. La propuesta apunta a que los usuarios no solo hagan una parada técnica, sino que encuentren un entorno acogedor para compartir con amigos o familia, marcando así un antes y un después en la experiencia del consumidor dentro del sector.

Reconocimiento como mejor operador
 
Grupo Bahía será galardonado en junio en el marco de la premiación internacional Smiling Stars, de la multienergética, donde obtuvo el reconocimiento como Mejor operador de mercados licenciados del mundo en la categoría Salud, Seguridad y Medioambiente (SSMA).

El reconocimiento será otorgado en Canadá y subraya el compromiso del Grupo Bahía con prácticas socialmente responsables, superando a 59 competidores en mercados licenciados a nivel global. Este galardón fue concedido en el contexto del programa SSMA Retailer de Shell, que distingue la gestión excepcional en salud, seguridad y medio ambiente, además de su desempeño comercial. “Contamos con una sólida estrategia de responsabilidad social empresarial que abarca desde la capacitación integral de nuestros colaboradores en aspectos de salud y la implementación de robustas campañas de prevención, hasta diversas iniciativas destinadas a promover la sostenibilidad ambiental en colaboración con múltiples aliados”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.