DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Lo que comenzó como un proyecto personal pronto se convirtió en una marca que hoy se posiciona como el estudio de pilates con más sucursales en Paraguay y el primero en operar bajo un modelo de franquicia activa. Con casi 900 alumnos activos, DC Pilates & Fisioterapia apuesta a una atención cercana, respaldada por profesionales de la salud, y orientada a resultados sostenibles.

“Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”, explica Cabrera. Muchas de las sesiones son supervisadas por fisioterapeutas, lo que permite abordar desde lesiones puntuales hasta tratamientos para el dolor crónico, sin dejar de lado la prevención y el rendimiento deportivo. Cada alumno recibe una evaluación inicial, a partir de la cual se diseña un plan adaptado a sus necesidades y objetivos.

Las clases combinan distintas modalidades, desde pilates reformer y suelo, hasta implementos como bandas, aros, pelotas y mini balls. Además, se ofrecen programas específicos de pilates terapéutico, orientados a personas con condiciones clínicas, adultos mayores o quienes están en procesos de rehabilitación. El enfoque es claro: atender al ser humano desde su realidad y acompañarlo de manera segura y progresiva hacia una mejor calidad de vida.

Una de las claves del éxito del estudio es su fuerte apuesta a la organización y la tecnología. Los alumnos cuentan con una aplicación exclusiva que les permite agendar, reagendar y hacer seguimiento de sus clases. Esta herramienta, además de facilitar la logística, fomenta la adherencia al plan de trabajo y fortalece el sentido de autonomía. “Queremos que nuestros alumnos sientan que forman parte de un sistema de salud en movimiento, serio y en constante evolución”, agrega Cabrera.

El pilates, lejos de ser una moda, se posiciona hoy como una disciplina respaldada por profesionales de la salud, con beneficios comprobados sobre la postura, la fuerza, la movilidad y el equilibrio emocional. Según el licenciado, lo ideal es practicar entre dos y tres veces por semana para notar mejoras sostenibles, aunque muchos alumnos entrenan hasta cuatro veces semanales, logrando avances significativos.

El crecimiento del interés por esta práctica no es casual, pues la gente busca soluciones personalizadas, seguras y efectivas y a esto se suma la posibilidad de acceder a reintegros y beneficios especiales gracias a alianzas estratégicas con entidades como financieras, lo que refuerza la idea de que invertir en salud hoy es una decisión inteligente y accesible.

“Nuestro compromiso es seguir innovando en herramientas, convenios y programas de fidelización. No se trata solo de hacer ejercicio, sino de acompañar a las personas a habitar mejor su cuerpo, su dolor y sus procesos”, concluye Cabrera.

 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.