Descuentos de hasta el 70% en 1.500 tiendas de centros comerciales

Este fin de semana comercios de todo el país –y del mundo– se suman al Black Friday, que se realiza por séptimo año consecutivo en Paraguay. También se realiza el Black Weekend, que aglutina a los principales shoppings de Central e interior del país.

El Black Weekend es organizado por la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCP) y en esta ocasión, son 1.500 tiendas las que estarán ofreciendo descuentos de hasta el 70%, con todas las formas de pago. 

“Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, tendremos descuentos imperdibles en todas las tiendas de los centros comerciales más importantes de Asunción, Gran Asunción y Ciudad del Este, con todas las formas de pago. Incluso, dependiendo del shopping, tendremos promociones especiales con entidades bancarias”, mencionó Jorge Mendelzon, presidente de la CCCP

El directivo confirmó que los descuentos van desde el 15% hasta el 70%, en todos los negocios del Shopping Mariscal, Pinedo Shopping, Villa Morra Shopping, Shopping Multiplaza, Shopping Mariano, Fuente Shopping, Shopping del Sol, Mall Excelsior, Shopping La Rural, San Lorenzo Shopping, Century Plaza, Plaza Jesuítica y Centro Comercial 1811.

“Esta actividad fue planificada teniendo en cuenta varios aspectos, como el flujo de dinero que manejan los clientes en estas fechas y que estamos tratando de instalar el concepto del Black Weekend en nuestro mercado, que es bastante utilizada en el mundo entero. La idea es realizar esta actividad todos los años, a partir de esta edición”, aseguró. 

Sobre el movimiento de clientes, el titular del gremio expuso que no disponen una cifra exacta aún ni de cantidad de visitantes ni de ingresos promedios de la actividad, pero estos datos estarán disponibles en las semanas posteriores a la actividad.

Lo que sí confirmó es que como la oferta es variada e incluye tiendas de vestir, electrónica, joyería, relojería, deportes, accesorios, calzados, gastronomía u otras, en estas fechas se tendría una concurrencia similar a la de fechas previas a la Navidad o el Año Nuevo.

Repunte

Esta actividad dará un alivio a los comerciantes que afrontan un año con disminución en las ventas, además, les permitirá desprenderse de su stock disponible, comentó Mendelson

“De igual forma, todos los centros comerciales de la cámara ya están trabajando con sus promociones para las fiestas, y sin dudas, el movimiento de diciembre paliará un poco la recesión en ventas”, adelantó.

Por último, el presidente declaró que como muestra de agradecimiento por la preferencia, los shoppings otorgarán múltiples premios a sus clientes, tales como vehículos 0km, vales de compras, viajes internacionales u otros más.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.