El 2016 y la decoración, estilos que marcan

(Por Nora Vega - @noriveg) Si bien la decoración es cuestión de gustos, siempre hay estilos que marcan tendencia según la temporada o el año. Actualmente escuchamos mucho acerca del estilo escandinavo, el nórdico y el étnico. Aquí algunas sugerencias a la hora de elegir complementos y muebles.

ESTILO ÉTNICO EN ALMOHADONES ¡UN COMPLETO ACIERTO!
El estilo étnico se centra en los textiles: tapizados, cortinas y almohadones, que llevan sus geometría de colores característicos y estampados animalprints. Una pieza bien escogida dará vida a un interior de estilo nórdico, por ejemplo. Los complementos en este estilo también son muy utilizados este año.

ANIMALES Y SELVA
Los animales van a estar presentes, incluidos en las paredes (cabezas de animales), alfombras o elementos decorativos, siempre en materiales eco para las casas animalistas. Éstos crean  ambientes más coloridos y actuales. Los jardines verticales de interior y de exterior son un boom en cuanto a decoración.

ESTILO NÓRDICO NO PASA DE MODA
El estilo nórdico se ha introducido a la decoración de una manera fuerte, firme y sobre todo con gran ímpetu. Tanto es así, que desde hace más de una década parece que no deja de estar de moda. Se ha convertido en una tendencia constante, incluso este año. Aquí la luminosidad de las estancias son esenciales, de ahí la tendencia del blanco puro en paredes y muebles; e incluso en suelos.

A MARCAR LA DIFERENCIA
El 2016 es el momento ideal para considerar aquellos materiales que se usarán para redecorar la casa. Las maderas, los metales como el bronce y la plata, el cuero, el rattán y el mimbre estarán de moda y serán muy utilizados. Aquí lo importante es marcar diferencia. Los patrones geométricos llegarán para quedarse. La influencia de los años 60 también será clave, y se va a ver reflejada en mobiliarios de estilo moderno y minimalista.

ESTILO NATURAL EN MUEBLES
Con fuerza, el estilo natural en el mobiliario ya empezó a vislumbrare como tendencia hace algún tiempo y se ha instalado en muchos hogares. Lo ecofriendly o amistoso con la naturaleza, inspiró a muchos decoradores a usar muebles de este estilo, respetando los materiales, diseños y formas de producción.

LO SENCILLO ES ESCENCIAL
En las piezas de mobiliario reina la sencillez, las líneas rectas, depuradas, que se combinan con suaves curvas. El objetivo es conseguir un aspecto limpio, espacioso y lograr combinar a la perfección dos de los elementos esenciales en decoración: la estética y el sentido práctico. ¡Chau al estilo barroco!

EXPLOSIÓN DE COLOR
Este año el color llega con fuerza y sin compasión. Lo opuesto a lo visto hasta ahora. Colores vibrantes que van a llenar de energía cualquier interior y que estimulan el estilismo de los espacios. Rojos, azules, lilas, naranjas, amarillos se apoderan de los ambientes y crean un estilo divertido y diferente.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.