El rubro de la hotelería en Encarnación busca siempre la excelencia

Actualmente Encarnación está pasando por un buen momento económico, no solamente en el área de la gastronomía y de la hotelería, sino también a nivel comercial. Conversamos con Tatiana Báez Ladan y César Almirón, propietarios de Milord Hotel Boutique + Restaurant, para conocer más sobre su emprendimiento y sobre el sector hotelero en la ciudad.

El matrimonio formado por Tatiana y César vio crecer su ciudad, transformándose poco a poco en la “capital del verano” y en un destino destacado de Paraguay. Ellos nos comentaron que en este momento Encarnación recibe diariamente a una gran cantidad de turistas que acuden exclusivamente para realizar compras, razón por la cual los hoteles se rigen bajo estándares de calidad muy altos.

“La hotelería en Encarnación hoy en día cuenta con muy buenos estándares de calidad gracias a las inversiones que se vienen realizando en los últimos años. En la ciudad contamos con hoteles de todas las categorías y el servicio hotelero va mejorando día a día. Aún tenemos mucho por hacer, pero la mentalidad de buscar la excelencia es compartida por todos los colegas”, resaltó César.

CÓMO SURGE TODO

Luego de trabajar cuatro años en Francia, Tatiana y César volvieron a Encarnación con la idea de abrir un restaurante. Fue así como Milord & Vinorosso Restaurant abrió sus puertas en octubre del 2009. “Estaba situado en la zona céntrica de la ciudad y teníamos muchos clientes que venían a Encarnación por viajes de trabajo, algunos incluso por varios días, entonces tuvimos la idea de abrir un hotel boutique”, expresó César.

“Alquilamos un edificio de tres pisos sobre la Avenida Gaspar Rodríguez de Francia y habilitamos en agosto del 2011 Milord Hotel Boutique + Restaurant. En ese entonces contábamos con 8 habitaciones y el restaurante (que estaba en el centro) mudamos al local del hotel. Esto fue unos meses antes de la habilitación de la playa San José. Realmente no nos imaginábamos en lo que pronto se convertiría nuestra querida ciudad de Encarnación. El boom turístico se dio a partir de ese fin de año”, relató el propietario.

UNA CIUDAD RENOVADA

“Con la playa habilitada y con una ciudad completamente renovada, nos dimos cuenta que se necesitaba hacer una ampliación en los servicios del hotel. Alquilamos la casa que se encuentra al lado (del mismo dueño que nos alquilaba el edificio). Modificando y remodelando las estructuras, se integraron los espacios y ahí consolidamos la nueva imagen de hotel”, explicó Tatiana.

Milord Hotel Boutique + Restaurant cuenta actualmente con 15 habitaciones distribuidas en varias categorías, todas con el mismo estándar de calidad y confort. “Además contamos con piscina, un salón para eventos de 30 personas y el restaurante con capacidad para 100 personas (entre el salón y el jardín), donde presentamos un menú con influencia italiana y francesa, pero con toques regionales”, destacó la propietaria.

OTROS SERVICIOS

El hotel cuenta con servicio de lavandería, Wifi, desayuno, meriendas, almuerzos ejecutivos, babyshower, cumpleaños, casamientos y noche de bodas. “Nuestro estilo de servicio es personalizado, tratamos que el cliente se sienta como en su casa”, señaló César.

Los propietarios resaltaron que Milord Hotel Boutique tiene como principal objetivo dar el mejor servicio a sus clientes. “Cada persona es importante para nosotros y siempre buscamos que el huésped salga satisfecho”, agregó.

INVERSIÓN DEL HOTEL

La  inversión total realizada asciende a 1.500.000 dólares, con la reciente compra de los inmuebles a través de la AFD, según nos comentaron los propietarios de este hotel, que actualmente cuenta con 25 colaboradores trabajando para la empresa.

“La época de mayor afluencia son los meses de enero, febrero y marzo, donde contamos con una ocupación del 85%. Nuestros clientes son en su mayoría paraguayos (70%), también argentinos, brasileros y europeos”, agregó el empresario.

César y Tatiana nos dijeron que la idea de llegar a más localidades siempre está latente, aunque actualmente no tienen un proyecto concreto para la expansión. “Aún tenemos mucho por desarrollar en nuestra ciudad y tenemos la intención de ampliar la cantidad de habitaciones. Creemos que esto se dará en los próximos años”, concluyeron.

(NV)

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.